Fiestas de Colombia en Enero

Enero en Colombia vibra con fiestas únicas: Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, Feria de Manizales, Corralejas en Sincelejo y celebraciones de Reyes en pueblos llenos de tradición.

AnteriorDic Enero FebSiguiente

 

Carnaval de Negros y Blancos

2 al 7 de enero

  • Pasto (Nariño): Desfiles gigantes con carrozas monumentales, comparsas, música andina y mucho humor. Es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El 5 de enero, todo el mundo se pinta de negro en honor a los esclavos africanos que obtenían un día de libertad. El 6 de enero, la ciudad se pinta de blanco con talcos y cosméticos, celebrando la igualdad y la unidad.

Fiestas de Manizales

Primera semana de enero

  • Caldas: El aroma a café en cada esquina, la mezcla de lo paisa con lo español, y la alegría manizaleña. Se inspiran en la Feria de Abril de Sevilla, pero con sabor colombiano. Hay reinado internacional del café, corridas de toros (aunque hoy más polémicas), cabalgatas, conciertos y fondas típicas.

Corralejas de Sincelejo

20 de enero. Mitad de enero, con el Día de San Sebastián

  • Sucre: Música sabanera, fandango, pólvora y un ambiente de pura adrenalina. Una tradición brava y folclórica donde toros bravos corren en plazas improvisadas de madera, mientras los “valientes” del pueblo se enfrentan sin matar al animal.

Fiestas del Dulce Nombre de Jesús

Primera quincena de enero

  • Candelaria (Atlántico): La mezcla de lo sagrado y lo festivo en un mismo escenario. Una celebración religiosa que se mezcla con lo popular: procesiones, juegos pirotécnicos, danzas, corralejas y mucha comida típica.

Carnavalito de Riosucio

Cada dos años en enero (próxima edición 2027)

  • Caldas: Famoso por el Diablo como figura central y su espíritu de unión.

Festividades de Reyes Magos

06 de enero

  • Donde se mezcla la religiosidad con danzas afrocolombianas. En muchos pueblos se realizan procesiones, misas y fiestas populares, combinando lo religioso con lo festivo.

Nobsa (Boyacá): Desfiles teatrales y comparsas que dramatizan la llegada de los Reyes Magos.
Quinamayó (Valle del Cauca): Fiesta afrocolombiana donde se celebra con música, danza y gastronomía tradicional.

 

AnteriorDic Enero FebSiguiente

 

Seguir leyendo

¿Conoces esta fiesta?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Organizacion

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!