Fiestas de Colombia en Febrero

Febrero en Colombia vibra con el Carnaval de Barranquilla, fiestas de la Virgen de la Candelaria y celebraciones patronales que unen fe, música, danza y tradición popular.

AnteriorEne Febrero MarSiguiente

Carnaval de Barranquilla

Se celebra los cuatro días previos al Miércoles de Ceniza (finales de febrero o inicios de marzo, según el año).

  • Barranquilla (Atlántico): La Batalla de Flores, la Gran Parada, la música de cumbia y mapalé, disfraces deslumbrantes y la Reina del Carnaval. Es el carnaval más grande de Colombia y Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Fiesta de la Virgen de la Candelaria

2 de febrero

  • Muy celebrada en Cartagena (Santuario de la Popa), Medellín y Lérida (Tolima). Procesiones, peregrinaciones y misas, combinadas con ferias, conciertos y actividades populares.

Carnaval de Riosucio (cada dos años)

Primera quincena de enero o febrero, depende del calendario (el próximo será en 2027).

  • Riosucio (Caldas): Famoso por la figura del Diablo, que en realidad simboliza la unión de los pueblos y la superación de rivalidades. Desfiles, comparsas, coplas satíricas y bebidas típicas.

Carnaval de Negros y Blancos

  • Algunas comunidades extienden celebraciones hasta inicios de febrero.

Ferias agropecuarias y fiestas patronales

  • En pueblos como Guapi (Cauca), Tumaco (Nariño) o la Costa Caribe, donde la devoción religiosa se mezcla con bailes y música.

Carnavalito del Atlántico

  • Antesala al Carnaval de Barranquilla, en municipios del departamento.

 

AnteriorEne Febrero MarSiguiente

 

Seguir leyendo

¿Conoces esta fiesta?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Comentarios


0,0

0 opiniones

Organizacion

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!