Tolima
El departamento del Tolima se ubica en una región de especiales características geográficas, entre valles y montañas que configuran un gran potencial turístico y ambiental. Desde las cumbres nevadas hasta los fértiles valles, de los caudalosos ríos a los frondosos bosques, de los pintorescos pueblos a las tradiciones culturales, todo el Tolima encierra diversos productos turísticos que se pueden disfrutar en sus 47 municipios. El viajero encontrará en cada uno de ellos riquezas naturales, culturales y arquitectónicas, en un recorrido lleno de historia, amabilidad y alegría.
Tres grandes grupos étnicos conforman la población del departamento.
Fecha de Fundación: 04 de agosto de 1886.
Catedral primada de Ibagué, Museo de Arte del Tolima, Parque de la Música, Plaza de Bolívar, Parque Museo La Martinica, Parque Centenario y concha acústica Garzón y Collazos, Barrios La Pola y Belén, Panóptico, Iglesia San Roque, Iglesia del Carmen, catedral Nuestra Señora del Rosario, Iglesia La Ermita, Casa de los Pintores José Celestino Mutis, Casa del Primer Jardín Botánico o Casa de los Canelos y Solar del Rey, Parque Mitológico, Ciudad Perdida, Ruinas de Coloya, Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Líbano, entre otros.
PNN Los Nevados, PNN Las Hermosas, PNN Nevado del Huila, Volcán nevado del Tolima, Cerro del Pacandé, Desierto de la Tatacoa, Cañón del Combeima, Jardín botánico San Jorge, Centro recreacional Tierra Caliente, Eje comercial de la carrera tercera, Jardín botánico Alejandro Von Humboldt, Reserva natural Orquídeas del Tolima, El Totumo, Ciudad Reptilia, Cataratas de Medina, Laguna El Silencio, Parque Eólico y jardín botánico, Laguna Verde, Cerro La Picota y la cueva del Indio, Nevado del Ruiz, Laguna El Encanto, Zoocriadero Curazao, Espeleología cueva del Edén, Hidropresa Darío Echandía, Cuevas de Tuluní, Cerros Los Abechucos, entre otros.
Rutas y circuitos: Ruta Mutis; Combeima y Nevado del Tolima; Hidroprado; Ruta del río, piscinas y aventura; Ruta Los Nevados.
En las cumbres de las montañas, las temperaturas podrán descender por debajo de los 5 °C. Más cálida, y en ocasiones muy seca, es la región de los valles y cuencas de los ríos, donde no es extraño sentir temperaturas superiores a los 40 °C.
Guayabos, sauces, caracolíes, ocobos, orquídea flor nacional de Colombia y más de 160 subespecies.
Colibríes, venados, perdices, pavas de monte, oso de anteojos, entre otros. Estudios informan que hay 298 tipos de aves, de las cuales 7 son endémicas; 71 de ranas, 10 de lagartos, 18 de serpientes y más de 314 especies de mariposas han sido identificadas en el Tolima.
Carnaval y Reinado de la Subienda (Honda) - febrero.- conmemora la subienda anual de peces, que vienen de las ciénagas de la costa norte por el Rio grande de la Magdalena.
Festival Nacional de la Música Colombiana (Ibagué) - marzo.- este festival que brinda alegría y cultura a quienes se dejan hechizar por su música.
Festival Folclórico Colombiano (Ibagué) - junio.- que cada año premia a la mujer más completa en cuanto a belleza, simpatía y conocimiento del folclor Andino Colombiano.
Capital: Ibagué
Área: 23.562 km2
Población: 1.412.230 habitantes
Gentilicio: Tolimense
Gobernador: Óscar Barreto Quiroga
Prefecto: .
Actividad económica: Agroindustria, turismo, minería y industria textil.
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios