Casa Museo Quinta de Bolívar

1 opiniones

Residencia del Libertador y además lugar de su muerte. Escenario histórico y cultural que alberga pertenencias y artículos del Libertador Simón Bolívar

Este escenario cultural, alberga todo tipo de pertenencias y artículos que le pertenecieron al Libertador Simón Bolívar. Fundado en 1922, es uno de los más antiguos del país y lleva a cabo una importante labor pedagógica con las instituciones educativas. De arquitectura típicamente española.

Cuando el visitante ingresa por la entrada principal, lo primero que se contempla es un enorme jardín repleto de exuberante y verde vegetación, entre la que sobresale un majestuoso nogal, varios alcaparros, mortiños, cerezos y pinos que hacen obligatorio al visitante realizar un apaciguado paseo por esos parajes naturales que están surcados por un riachuelo y un sendero peatonal.

Desde sus inicios, este museo ha tenido como objetivo recopilar y resguardar las pertenencias de Simón Bolívar para su exhibición al público. Así, los visitantes podrán encontrar en las diferentes habitaciones de la casa artículos personales que pertenecieron al Libertador, como vestimentas, cuadros, muebles de sala y cama, comedor, vajillas, cubiertos, vasijas, alfombras, etc.

Dirección

Calle 20 Nº 2-91 

Horario de atención 

De martes a viernes: 11 a .m. y 3 p .m.
Sábado: 11 a .m. y 2 p .m.

 

Precios

Adultos:............................................... $4.000
Estudiantes con carné:....................... $3.000
Niños menores de 12 años:................ $2.000
Niños menores 5 años y adulto mayor: Entrada gratuita

Clima

En Bogotá, los veranos son cómodos y nublados y los inviernos son cortos, frescos, mojados y mayormente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 7 °C a 19 °C y rara vez baja a menos de 3 °C o sube a más de 21 °C.

Lugares destacados de la Casa Quinta de Bolívar

• El visitante encontrará una serie de exposiciones que le harán conocer no solamente muchos aspectos de la vida personal, pública y política del Libertador, sino también de la historia de nuestra República y de su proceso de emancipación.

• Piezas en diálogo: exposición de artículos que pertenecieron al Libertador y alrededor de los cuales se plantean conversatorios y visitas temáticas:
Gorro Masón del Libertador muestra el gorro que perteneció a Bolívar y que data del siglo XIX, está hecho de hilo tejido en puntada hilván, y fue restaurado en 1992 por Consuelo Colmenares.

Otras piezas en diálogo: Bolívar y la alegoría de América, Escritorio del Libertador, Espada de Bolívar, Pintura mural del Mirador, Pistola del Libertador, Reloj de los Horacios, y Retrato del Libertador. Cada pieza se exhibe durante un mes diferente.

• Jardín Bolivariano: Cuenta con variedad de flora y árboles, y está decorado por monumentos y piezas propias de la época libertaria, como un cañón y bustos del Libertador.jardín

• Exposiciones temporales: Se organizan eventualmente exposiciones que giran alrededor de temas especiales, como, por ejemplo: Huellas de Ilustración e Independencia en la Quinta de Bolívar, un homenaje a José Celestino Mutis en la conmemoración de sus 200 años de muerte.

• La espada de los sueños: Réplica de la espada de Bolívar, que se hizo mundialmente famosa cuando un grupo guerrillero entró en 1974 al museo y la robó, manteniéndola 'cautiva' durante muchos años y llevándola a correrías por el mundo. Hacia 1991 la espada fue devuelta, y actualmente la pieza original se encuentra guardada en una bóveda del Banco de la República.

• La planta del mes: Se hace un taller-conversatorio en el que un experto en botánica habla de los aspectos generales y científicos de la planta de la Quinta escogida durante ese mes.

Además, se hacen ciclos de cine y video, talleres de plastilina y actividades para toda la familia en las que se exalta el tema bolivariano y libertario, con entrada gratuita.

Recomendaciones

  1. Tomar fotografías sin flash
  2. Recorrer libremente el museo
  3. Ayudar a conservar las colecciones
  4. Usar paraguas en caso de lluvia
  5. No fumar
  6. No ingresar alimentos
  7. Dejar las maletas y paquetes grandes en la recepción

Historia

Todos los rincones de la Quinta tienen la huella del Libertador, donde permaneció un lapso total de 10 años, entre las propiedades que tuvo Simón Bolívar, esta se dice fue la preferida por él, ya que en sus memorias escribió lo mucho que le gustaba el clima de la fría Bogotá y en especial el carácter tranquilo y alejado del mundanal ruido que tenía la Quinta.

Qué puedes hacer en Casa Museo Quinta de Bolívar

Observación de flora | Caminata | Fotografía

Seguir leyendo

Casa Museo Quinta de Bolívar

  • Rutas turísticas

    Ruta Bogotá Cultural

  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


5,0

1 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

Manuel Vallejo

Crítico nivel C ( 2 opiniones)

Opinión escrita el 21-Jun-2020

Lindo lugar

Saludos desde Barcelona, Catalunya. /// EXCELENTE EL VIDEO , es como revivirlo, viví casi cuatro años en Bogotá, 2010 a 2013, y visité la Quinta tres veces, una preciosura.
Una anecdota, OJALÁ ALGUIEN ME INFORME : leí en 2012 en un folleto sobre la Quinta que Bolivar mandó crear un huerto ( pues se había aficionado a las ensaladas y verduras), y encargó el cultivo y cuidado de la huerta a un exprisionero realista ( que Bolivar liberó expresamente, parece) , de origen catalán o valenciano de España, quien originariamente era campesino y conocía en detalle las tradiciones seculares de hotalizas y plantas medicinales, optimas para su consumo. Si alguien de la Quinta me puede dar más detalles LO AGRADECERÉ MUCHO.
vanyehao@yahoo.com
Una visita MUY MUY MUY recomendable.

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

Tipo de visita: Familia

¿Qué recomendarías a los visitantes?: Ojalá que el clima sea algo soleado, y no brumoso o nublado.
Suban hasta la zona del baño , en lo alto del jardín : que vista más maravillosa escogió Bolivar para poder estar "en remojo"

Fecha de la visita: 21-Jun-2020

más

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!