Creado en 2006 a partir de una iniciativa del Programa de Atención a Víctimas del Conflicto Armado de la Alcaldía de Medellín
Con el fin de contribuir al ejercicio de la memoria propiciando escenarios de diálogo abiertos y plurales, críticos y reflexivos para la comprensión y superación del conflicto armado y las violencias de Medellín.
Ubicado en pleno corazón de la ciudad, donde las memorias del conflicto armado que ha vivido el país tienen un lugar físico y simbólico.
Se ha consolidado como un actor en la transformación cultural; un proyecto político, pedagógico y social, incluyente y representativo.
Qué puedes hacer en Museo Casa de la Memoria
Fotografía
Dirección
Calle 51 #36-66, Parque Bicentenario
Horario de atención
De martes a viernes de 9h00 a 18h00
Sábados, domingos y festivos de 10h00 a 16h00
* Cuando el lunes es festivo se cierra el siguiente martes.
Precios
Entrada libre.
Historia
A diferencia de otros museos de memoria en el mundo, preocupados por encontrar formas de sanar la relación de un país con su pasado de guerra o de dictadura, el Museo Casa de la Memoria se ocupa de la memoria de un conflicto aún vivo y la divulgación de un pasado reciente. Por eso, el Museo es una casa de puertas abiertas a las memorias y a los relatos de la víctimas, a la reflexión y a la conciencia de toda la ciudadanía; un espacio de acogida mediante sus exposiciones y curadurías interactivas, talleres, conferencias, conciertos, obras de teatro y producción experimental que invitan a conocer hechos del pasado que han marcado el presente, para que el dolor despliegue sus aprendizajes y no se repita, para que se edifique la cultura del respeto y el valor de la vida.