Plaza de los Coches

Es la plaza más central de la ciudad y la primera en recibir a los visitantes del centro histórico, ya que se encuentra al traspasar la Puerta del Reloj.

Es la plaza más central de la ciudad y la primera en recibir a los visitantes del centro histórico, ya que se encuentra al traspasar la Puerta del Reloj. 

En esta plaza hoy se puede observar la estatua al fundador de la ciudad Don Pedro de Heredia, también la adoquinan las espaldas de la Torre del Reloj y el legendario Portal de los dulces, donde encontrarán la mayor variedad de dulces típicos caribeños colombianos, su historia, su arquitectura y su belleza la hacen un lugar al que no se puede dejar de ir si uno visita Cartagena de indias.

Dirección

Se ubica junto a la Torre del Reloj del dentro histórico de Cartagena.

Clima

En Cartagena de Indias, la temporada de lluvia es nublada, la temporada seca es ventosa y parcialmente nublada y es muy caliente y opresivo durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 24 °C a 31 °C 

Lugares destacados de la Plaza de los Coches

Al Plaza de los cochesentrar por las puertas de la Torre del reloj nos encontramos con la Plaza de los Coches, donde anteriormente se hacía el comercio de los esclavos negros venidos de África. En la actualidad, este lugar es el punto de encuentro de las carretas a caballo para hacer un paseo en el centro histórico de la ciudad.

En el centro de la plaza se encuentra edificada la estatua de Pedro de Heredia, el fundador de la ciudad de Cartagena de Indias. El lugar es absolutamente notable por la belleza de los balcones en madera de colores adorables y de arquitectura colonial.

La plaza de las carretas es un lugar lleno de animación de día al igual que por la noche y se localizan varias discotecas y bares cerca de alli.

Recomendaciones

Plaza de los coches1) Recorrer el centro histórico caminando. Cartagena se caracteriza por sus calles de adoquines y sus edificios de colores vibrantes, por lo que te recomendamos ponerte un buen calzado, agarrar la cámara y perderte entre los paisajes. ¡No te vas a arrepentir! Además, esta ciudad es completamente segura tanto de día como de noche.

2) Ir al Café del Mar: Este bar es el más famoso de Cartagena y suele ser muy concurrido todos los días por cientos de turistas que quieren llevarse una postal perfecta del atardecer caribeño, ya que este lugar tiene una ubicación privilegiada desde la que se puede apreciar una vista panorámica de la ciudad.

3) Usar ropa liviana y de colores. ¡Evita a toda costa usar ropa negra! Las temperaturas oscilan entre los 30º y 35º todo el año y, además del clima sumamente cálido, la humedad todos los días supera el 70%.

Historia

Es la plaza más central de la ciudad. El primer nombre que llevó fue "Plaza del Juez", ya que en la esquina donde hoy se encuentra una corporación bancaria se alojó como juez de residencia el licenciado Francisco de Santa Cruz, quien llegó a la ciudad con la tarea de tomar juramento al nuevo gobernador Don Juan de Badillo que reemplazaría a Don Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias.

Esta plaza fue designada por las autoridades para la venta de negros africanos que llegaban a la ciudad en condición de esclavos, y por lo cual tomó el nombre de "Plaza del Esclavo", apelativo que sería reemplazado a fines de 1585 por "Plaza de Mercaderes", debido a que donde hoy está el Portal de los Dulces se estacionaron por un tiempo comerciantes. Luego se llamó "Plaza de la Yerba", cambiado a fines del siglo pasado por "Plaza de los Coches" por un decreto de la alcaldía de permitir el estacionamiento de los coches enfrente del Portal de los Dulces.

El último nombre con el que se bautizó la plaza fue del "Ecuador" (1519), en homenaje a la firma del tratado limítrofe entre Colombia y Ecuador. En plena plaza se encontraba "La Picota" pública, en donde se solía exhibir a los reos para vergüenza general. Cabe anotar que en la actualidad esta plaza es aún nombrada "Plaza de los Coches".

Qué puedes hacer en Plaza de los Coches

Fotografía | Caminata

Seguir leyendo

Plaza de los Coches

  • Rutas turísticas

    Ruta Bogotá Cultural

  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!