Las murallas, que se conserven en aceptable estado, constituyen un maravilloso atractivo turístico. Especialmente en horas de la tarde y en los fines de semana
Las murallas, que se conserven en aceptable estado, constituyen un maravilloso atractivo turístico. Especialmente en horas de la tarde y en los fines de semana, es el lugar ideal para los grupos de amigos y los turistas en general que las recorren o simplemente se sientan a deleitarse con el sol de la tarde, el mar majestuoso y la brisa fresca del Caribe.
A lo largo de las murallas se levantan todavía 16 de los 23 baluartes construidos originalmente. Son pequeños fortines ubicados en sitios estratégicos, cuya función era la de concentrar las baterías y demás instalaciones defensivas y de vigilancia de los españoles.
Cartagena de Indias se ubica a orillas del mar Caribe.
Puedes visitar la zona amurallada en el centro de la ciudad, integrada a la zona histórica de la ciudad. Este cerco de murallas abarca 11 Km. de extensión y 15 Km. de espesor.
La ciudad posee un clima semiárido cálido, una temperatura promedio anual de 29 °C.
• Castillo de San Fernando de Bocachica: Las fortificaciones de Bocachica son posteriores a la época del naufragio de los navíos en la Boca Grande, que produjo el cierre de esa boca y la apertura del canal de Bocachica. El conjunto formado por los fuertes de San Fernando y San José, que protegen este canal, es una de las obras más imponentes de la ingeniería militar y constituye una de las impresiones de mayor agrado para quienes llegan a Cartagena por mar.
Su construcción se inició en 1753, según el proyecto preparado por el ingeniero Juan Bautista Mac Evan. En relación con el de San Luís, está más francamente orientado hacia el canal. Presenta una cortina circular que remata en los baluartes del Rey y de la Reina, este último y la cortina están enfrentados al canal, y el del Rey hacia la parte de tierra. La planta del fuerte semeja una "herradura de caballo", está circundada por un foso húmedo y la contraescarpa limita la suave pendiente del glacis. En la plaza de armas se encuentra una rampa de acceso a la plataforma superior.
• Castillo de San Felipe de Barajas: Uno de los principales atractivos de Cartagena de Indias. Fuerte amurallado construido por los españoles para defender a la ciudad de ataques piratas. Esta monumental construcción es la más grande edificación militar en el nuevo mundo. Se inició en 1536 y se fue ampliando años más tarde para impedir ataques de corsarios y piratas.
• Zapatos Viejos: Su ubicación inicial fue al final de la calle de la Media Luna, actualmente está ubicado en el Playón del Blanco, detrás del Castillo de San Felipe. Este monumento es dedicado a la memoria del recordado poeta cartagenero Luis Carlos López. Tiene además una placa al pie donde se lee una composición poética dedicada "A los zapatos viejos".
• La Escalollera: Ubicada entre Bocagrande y Tierra Bomba, se conserva una arquitectura militar que constituyó parte del sistema defensivo de la ciudad en épocas antiguas. Es un muro submarino que impide la navegación a naves de alto bordo.
• Las Bóvedas: Construidas a mediados del siglo XVIII, (23 bóvedas), en principio sirvieron para almacenar pólvora y después como cárceles. Hoy día muestran una gran variedad de artesanías.
Cartagena es conocida como la “Ciudad Heroica”, rótulo que se ha ganado debido a las continuadas batallas que se libraron en el lugar. Una ciudad protegida por grandes murallas que se levantan a sus alrededores, como símbolo de defensa de los continuados ataques de piratas que sobrellevó antes de lograr su independencia.
La construcción de estos paredones tardó casi dos siglos, un tiempo de espera demasiado prolongado para sus pobladores, quienes mientras tanto resistieron grandes tormentas y ataques. Actualmente es una de las mejores y bien conservadas murallas de las ciudades amuralladas del mundo.
El mayor atractivo que posee la ciudad de Cartagena es su arquitectura, dado que refleja el testimonio de las etapas de la conquista y colonial que declaran las características típicas de la época.
La ciudad antigua de Cartagena es uno de los contados núcleos urbanos del mundo que todavía se encuentra completamente rodeado de gruesas murallas. (Sólo en un corto trayecto éstas fueron derribadas hace varias décadas).
Este recinto amurallado constituye una de las máximas atracciones turísticas de la ciudad, no solamente por las obras de Ingeniería militar, sino también por la preciosa arquitectura civil y religiosa que se aprecia en su interior.
Fotografía | Caminata
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios