Esta playa de arena dorada y perfecta para practicar windsurf se encuentra muy cerca del Aeropuerto Rafael Núñez.
Esta playa de arena dorada y perfecta para practicar windsurf se encuentra muy cerca del Aeropuerto Rafael Núñez. Junto a ella hay también un buen número de hoteles, incluidos algunos de cinco estrellas. Alquilan motos acuáticas y sombrillas.
Hay que tener cuidado entre diciembre y marzo con las corrientes dentro del mar, pueden ser peligrosas.
Ubicada en la intersección de la avenida Santander. A 5 minutos del Aeropuerto Rafael Núñez.
Esta hermosa playa cuenta con unos 80 metros cuadrados.
En Cartagena de Indias, la temporada de lluvia es nublada, la temporada seca es ventosa y parcialmente nublada y es muy caliente y opresivo durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 24 °C a 31 °C
Deportes náuticos.- como el careteo, surfing, windsurf, snorkeling, paseos en canoa, moto acuática y buceo.
Gastronomía.- En Marbella se puede disfrutar de los platos típicos del Caribe Colombiano como el arroz con coco, algunas variedades de pescados exquisitos fritos o en salsa, mariscos locales y hasta una buena langosta sazonada como lo hacen localmente.
Utiliza la protección solar adecuada
Aplica la crema solar antes de salir, puede aplicarla 30 minutos antes de la exposición solar.
La exposición solar debe ser progresiva. Los primeros días debes tomar el sol unos pocos minutos y puedes ir aumentado el tiempo con los días. Evitar las horas centrales de sol y extrema las precauciones con los niños.
Es muy importante secar bien al salir del agua. Las gotas actúan como lupas con el sol. Debes secarte bien y aplicar de nueva la crema solar.
Durante el verano hay que beber más líquidos (agua o zumos) para prevenir las deshidratación.
Utilizar gafas de sol para evitar lesiones oculares, y protege la cabeza (con un sombrero, una sombrilla...) de los rayos solares para evitar una insolación
La historia de Cartagena de Indias. Cartagena de Indias fue fundado el 1 de junio de 1533 por Pedro Heredia. Cartagena se volvió próspero debido a la exportación de oro, de esmeraldas y otras riquezas. Era también un puerto comercial para los buques que viajaban de Perú a Cuba y luego a España.
Caminata | Fotografía | Kitesurf | Windsurf | Snorkel | Surf
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios