Datos importantes de la Casa de Gabriel García Márquez
En este lugar el visitante puede recrear los primeros años de vida del escritor en el mismo lugar que inspiró su obra en la Tórrida Aracataca.
Para acceder a la casa se debe atravesar por un corredor de begonias hasta llegar a los patios llenos de jardines y árboles frondosos.
Por los pasillos de la casa se pueden recorrer también la sala de visitas, el taller de platería donde el abuelo hacía trabajos de orfebrería y en especial sus pescaditos de oro.
Qué puedes hacer en Casa de Gabriel García Márquez
Fotografía
Dirección
Se encuentra en la Calle Zerrezuela, Cartagena, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia.
Lo más destacado de la Plaza de Santo Domingo
La oficina del abuelo: La primera habitación de la casa. Servía como sala de visitas y oficina personal del coronel Nicolás Márquez. Allí, además del escritorio, el ventilador eléctrico y la poltrona giratoria había un librero casi desierto con un único libro: el diccionario de la lengua.
La sala de visitas: políticos liberales, desempleados públicos, veteranos de guerras, admiradores del coronel, entre otros personajes, todos pasaban a este recinto cuando llegaban a la casa. Allí también entraron una vez los históricos generales Rafael Uribe Uribe y Benjamín Herrera, quienes almorzaron en familia.
El taller de platería: En este cuarto el abuelo Nicolás Márquez pasaba largas horas del día haciendo pescaditos de oro con minúsculos ojos de esmeralda.