Pico y Placa Cartagena

Pico y placa Cartagena 2022 se restringe la circulación de vehículos particulares según el último dígito del número de la placa.

Pico y Placa Cartagena en imágenes

Datos importantes de Pico y Placa Cartagena

  • Pico y placa cartagena Según informó (DATT) a través de sus redes sociales, desde este lunes 6 de junio y hasta el próximo 1 de julio de 2022, la rotación de pico y placa para taxis en la ciudad de Cartagena tendrá una nueva distribución.
  • Lunes: 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0
  • La restricción comprende el horario de 6:00 a. m. a 6:00 a. m. del día siguiente.

Pico y placa para vehículo particulares y motocicletas

  • Lunes: 5 y 6
  • Martes: 7 y 8
  • Miércoles: 9 y 0
  • Jueves: 1 y 2
  • Viernes: 3 y 4
  • El horario de la restricción comprende desde las 7:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.

Pico y placa motos Cartagena

  • Lunes: 5 y 6
  • Martes: 7 y 8
  • Miércoles: 9 y 0
  • Jueves: 1 y 2
  • Viernes: 3 y 4
  • El horario de la restricción comprende desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m.

Recomendaciones

  • Debido a estudios, la temporada que inició el 1 de junio determina un promedio de 19 tormentas tropicales, nueve huracanes y cuatro huracanes mayores.
  • Asegurar ventanas y puertas, realizar poda de árboles, limpieza de canales de agua y desagües, entre otros.
  • Permanecer atentos a la información divulgada en los medios de comunicación y autoridades locales.
  • Informarse de la altura sobre el nivel del mar en la que se encuentra su propiedad, pedir orientación a las autoridades sobre la posibilidad de inundaciones por aumento del nivel.
  • Conducir con precaución

Decretos

Decreto 0011 del 5 de enero del 2021
Decreto 1198 del 1 de octubre del 2020
Decreto 0500 del 16 de marzo del 2020
Decreto 0017 del 3 de enero del 2020
Decreto 1361 del 29 de noviembre del 2018
Decreto 1550 del 30 de noviembre del 2017

 

Información importante

Se aplica en las siguientes vías del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias:

  • Transversal 54: desde la intersección con la Calle 30 hasta la glorieta del Pozón sobre la Variante a Cartagena.
  • Avenida Pedro de Heredia: tramo comprendido entre la intersección con la avenida Luis Carlos López y la Avenida Rafael Núñez (sector India Catalina), hasta la intersecicón con la Transversal 54 (Sector de la Bomba el Amparo).
  • Troncal del Occidente: desde la intersección con la Transversal 54 (Sector de la Bomba el Amparo), hasta los límites de ls ciduad con el municipio de Turbaco (Tubo Caribe).
  • Avenida Santander: desde la entrada del Puente del Túnel de Crespo hasta la Calle 10 (Hotel Decamerón).
  • Avenida San Martín: Calle 10 A Blockbuste, hasta la intersección de la Avenida Santander (antigua Glorieta Santander) y la Avenida Blas de Lezo.
  • Avenida Pedro Romero (Calle 31 D): tramo comprendido entre la carrera 30 (Glorieta de la Esperanza), hasta la intersección con la Transversal 54. (Y de Olaya - Caño Chaplundun).
  • Carrera 30 (La Esperanza): en el tramo comprendido entre la intersección con la Avenida Pedro Romero hasta la intersección con la Avenida Pedro de Heredia.
  • Diagonal 32 (Carrera antigua de Turbaco): Tramo comprendido entre la intersección con la Avenida Pedro Romero (CAI de Olaya) hasta la intersección con la Troncal del Occidente (Bomba Terpel de Ternera - Cárcel de Ternera).
  • Carrera 71:
    • Desde la intersección con la calle 30 (frente Biblioteca Jorge Artel) hasta la Troncal del Occidente en ambos sentido viables.
    • Desde la intersección con la Troncal del Occidente hasta la Diagonal 32 (El Biffi).
  • Avenida Blas de Lezo: En el tramo comprendido desde la intersección con la Avenida San Martín (carrera 2a) y carrera 1a (Avenida Santander), hasta la avenida Venezuela y carrera 8A.
  • Avenida Rafael Núñez: En el tramo comprendido desde la intersección con la carrera 1a (Avenida Santander - Tenazas) hasta la intesección con la avenida Pedro de Heredia (India Catalina), en ambos sentidos viales.
  • Avenida Luis Carlos López: En el tramo comprendido entre la intesección de la Avenida Pedro de Heredia (India Catalina) hasta la intersección con la Calle 30 (Calle de la Media Luna - Antiguas Botas Viejas), en ambos sentidos.
  • Calle 30 que la conforman los siguientes tramos:
    • Tramo (calle de la Media Luna), comprendido entre la intersección con la carrera 8a (Camellón de los mártires), hasta la intersección con la Avenida Playa del Pedregal.
    • Tramo comprendido en la intersección con la playa del pedregal hasta la intersección con la carrera 20 (Calle Mompox), en ambos sentidos vehiculares.
    • Tramo comprendido desde la intersección con la calle 20 (Calle Mompox - Colegio La Candelaria) hasta la intersección con la Avenida Pedro de Heredia (Texaco No. 3).
    • Tramo comprendido desde la intersección con la Avenida Pedro de Heredia hasta la intersección con la carrera 38 (Iglesia María Auxiliadora) y carrera 48 (Amberes - Piedra de Bolivar).
    • Tramo comprendido entre la intersección de la carrera 48 (Piedra de Bolivar) hasta la Transversal 54 (Clínica Blas de Lezo), denominado Avenida del Consulado.
    • Tramo comprendido entre la intersección con la Transversal 54 (Clínica Blas de Lezo) hasta la carrera 71 (frente Biblioteca Jorge Artel).
  • Avenida del Lago: Tramo comprendido entre la intersección con carrera 17 (El Universal - Puente las Palmas), hasta la intersección con la transversla 38 (frente al Barrio El Bosque sector la Cuchilla).
  • Corredor de Carga: Desde la Glorieta del Fondo Rotatorio hasta la entrada del barrio Mnaga (Peaje Manga) en ambas calzaderas entre:
    • Avenida Crisanto Luque desde la Transversal 38 (bBomba Michelin) hasta la Transversal 54 (La Purina).
    • Diagonal 21 (Carretera del Bosque).
    • Tramo de la Transversla 54 desde la Diagonal 21 (Frente a Gaseosas Postobón) hasta el CAI de Ceballos.
    • Carrera 56 (vía hacia Pasacaballos), desde el CAI de Ceballos hasta la Glorieta del Fondo Rotatorio.
  • Avenida Crisanto Luque: En el tramo comprendido desde la transversal 38 hasta la Avenida Pedro de Heredia (Mercado de Bazurto).
  • Puente Román.
  • Vías internas de la ciudad Amurallada: en consencuencia no se podría ingresar a las vías internas de la ciudad amurallada, en especial por los boquetes de acceso. Las vías del centro amurallado afectadas con la medida son las siguientes:
    • Sector Centro Amurallado: Calle 39, calle 39 A, calle 38, calle 37, calle 36, calle 35, calle 34, calle 32, calle 31.
    • Sector Centro Amurallado: Carrera 11, carrera 10, carrera 9, carrera 8, carrera 7, carrera 6, carrera 4, carrera 3, carrera 2 (vía perimetral de la muralla).
    • Sector Getsemaní: Calle 32 (Avenida Daniel Lemaitre), calle 25 (calle Larga), calle 24 (Calle del Arsenal) y todas las vías que conforman el sector.
    • Sector Barrio la Matuna: Carrera 10 y carrera 12.

 

Qué puedes hacer en Pico y Placa Cartagena

Fotografía

Seguir leyendo

Pico y Placa Cartagena

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!