Iglesia del Sagrado Corazón

La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús es un templo colombiano de culto católico dedicado al Sagrado Corazón de Jesús.

La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús es un templo colombiano de culto católico dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Medellín. Fue declarado Monumento Nacional de Colombia el 31 de agosto de 1998. Ubicada en Barrio triste en el centro de Medellín , allí vimos ciertas particularidades en las cuales podemos resaltar el arte gótico .

Dirección

Carrera 57a #44-15. Ubicado en el barrio Sagrado Corazón, conocido popularmente como Barrio Triste, en el centro de Medellín

Clima

En Medellín, los veranos son caliente, los inviernos son cómodos y está mojado y nublado todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 16 °C a 26 °C 

Lugares destacados de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús

Iglesia Corazón de JesúsLas catedrales se caracterizan por la entrada de la luz , en diferentes posiciones lógicas para simbolizar a Dios . En la iglesia de sagrado Corazón de Jesús , podemos distinguir estas características.

El arte gótico comienza demostrándose en las catedrales en el centro de las diferentes ciudades , es por ello que tomamos una iglesia como referencia del arte neogotico que permanece en Medellín.

Parque Explora: Es un parque temático dedicado a la ciencia y la tecnología, que además cuenta con un acuario y un planetario. Está ubicado en la Zona Norte, muy cerca de la Universidad de Antioquia.

Pueblito Paisa: El Pueblito Paisa es una réplica de un típico pueblo antioqueño del siglo XX,. Está ubicado en la cima del cerro Nutibara, entre el Aeroparque Olaya Herrera y elrío Medellín. Puedes llegar en automóvil, pues hay estacionamiento para parquear; o caminando. por los senderos destinados para tal fin; el acceso es gratuito.

Jardín Botánico de Medellín: Uno de los lugares turísticos en Medellín más emblemáticos para los amantes de la naturaleza es el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe. Está ubicado muy cerca de la estación Universidad del metro, en la Zona Norte de la ciudad, donde también encontrarás otros espacios de interés como el Museo Universitario, el Museo Cementerio de San Pedro, el Planetario Municipal, la Casa de la Música y varios parques.

Recomendaciones

  • No pidas taxis piratas: debido a sus bajos costos, suele ser tentador hacerlo. Pero para una mayor seguridad, ubica taxis de línea, los cuales hay por monton y puedes ubicarlos desde aplicaciones móviles, en centros comerciales, aeropuerto, restaurantes, entre otros.
  • Evita estar en una sola zona de hospedaje: te recomiendo que no pagues estadías largas. Paga solo algunos días por barrio y disfrutarás mejor de su amplia gama de opciones.
  • Prueba el Ajiaco: es el plato tradicional de la ciudad. Se compone de: diferentes tipos de papas, pollo sazonado con especias típicas de la región.
  • No dejes visibles tus objetos de valor: hay problemas de seguridad, debido a situaciones sociales que afronta el país desde hace décadas. Por tal motivo no te vuelvas víctima de la inseguridad. A pesar de esto visitar Bogotá es seguro, sólo que no debes “dar papaya” y seguir todas las recomendaciones.
  • No retires dinero en cajeros automáticos solos o en altas hora de la noche.

Historia

Iglesia Sagrado Corazón de JesúsLa historia de Medellín se remonta al Siglo XVII cuando los habitantes del Valle de Aburrá, liderados por los dueños de haciendas, a su vez mineros y comerciantes, realizaron las gestiones conducentes a la erección de la Nueva Villa en el sitio de Ana, como era conocida la quebrada Santa Elena.

Con la fundación de esta villa se respondía a las políticas de la Corona Española de crear ciudades, lo cual coincidía con los intereses de sus habitantes que buscaban mayor autonomía para dirigir sus vidas y decidir sobre la complejidad de la vida ciudadana y el futuro de las nuevas generaciones, acorde con sus proyectos y necesidades. Por ello, el Cabildo de Santa Fe de Antioquia, capital de la provincia se mostró enemigo de la nueva ciudad.

El valle en donde hoy se asienta Medellín fue visto por los españoles por primera vez, en agosto de 1.541. Venían en una expedición al mando de Jerónimo Luis Téjelo, quien a su vez obedecía órdenes del Mariscal Jorge Robledo, en búsqueda de tierras y riquezas de oro.

Habitado por indígenas de distinto carácter (Yamesíes, Niquías, Nutabes y Aburraes, según las crónicas), el valle les es propicio a los colonos ibéricos, en cabeza de Francisco Herrera y Campuzano, para fundar el 2 de marzo de 1616, la población de San Lorenzo de Aburrá en el sitio que hoy ocupa el Parque del Poblado. Una Cédula Real de la Reina Mariana de Austria, en 1674, le otorga el título de Villa y el 2 de noviembre de 1675 se establece la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín.

Qué puedes hacer en Iglesia del Sagrado Corazón

Fotografía

Seguir leyendo

Iglesia del Sagrado Corazón

  • Rutas turísticas

    Ruta Bogotá Cultural

  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!