Museo Nacional de Transporte

Museo Nacional de Transporte, es la Mayor Colección de Vehículos Aéreos, Automotrices, Navales y Ferroviarios en Colombia.

Museo Nacional de Transporte en imágenes

Es una institución sin ánimo de lucro, dedicada a restaurar, preservar y salvaguardar la herencia histórica del país en el ámbito del transporte.

El Museo fue conformado en el año de 1998 por iniciativa de 3 instituciones: El Aeroclub del Pacifico, La Fundación Nacional para el Tren, Fundetren, y el Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente, Club Clásicos.

Comprende un área de 4.000 metros² y contiene una vasta colección de artefactos ligados al transporte que lo hacen único en su género en Colombia y es uno de dos, que existen en Suramérica.

Ubicación

El Museo de Transporte está localizado entre las ciudades de Cali y Palmira, en el fértil Valle del Cauca, junto al aeropuerto internacional que sirve a ambas ciudades.

Horario de atención 

Lunes a Viernes: 8:00 am - 4:00 pm

Sábados, Domingos y Festivos: 9:00 am - 4:00 pm

Abiertos todos los días salvo 1 de Enero y 25 de Diciembre.

Precios 

Adultos..........................................................................$20.000.

Niños (3 a 12 años).......................................................$15.000.

Adulto Mayor..................................................................$15.000.

Grupo Adultos (mínimo 18 personas)............................$15.000 c/u.

Grupo Estudiantes - Niños (mínimo 18 personas)........ $9000 c/u.

Lo más destacado de Museo Nacional de Transporte

AvionetaPrincipales Colecciones

• Están compuestas por los vehículos más representativos como aviones, helicópteros, autogiros, ultralivianos, locomotoras, autos y motocicletas. La gran variedad de ítems en sus colecciones, hacen del Museo el mayor y único exponente de este tipo de artefactos en el país.

• Otro tipo de colecciones más exóticas pero no menos representativas. Ejemplo de esto, son los 16 nuevos tractores agrícolas de distintos modelos. Estos pertenecen a varias épocas y son todos ellos emblemáticos para la historia y la evolución de este tipo de maquinaria.

• Colección de surtidores de combustible antiguos, que hasta el momento son 16 y abarcan casi todas las décadas del siglo pasado. Se pretende llegar a acumular unos 30 de ellos, que representaran las más variadas marcas y se constituirán en la más emblemática colección de surtidores antiguos de la nación.

• El Museo posee una asombrosa colección filatélica compuesta por 20.000 estampillas, todas ellas representando el tema del transporte. Se busca romper el record mundial Guiness, para la mayor colección filatélica del mundo en esta área. Todos los indicios auguran que el record si será roto y por un amplio margen.

Objetos raros
Carro • Velocípedo Ferroviario, o “marrana de carrilera”, vehículo impulsado por la fuerza humana y que sirvió décadas atrás, para movilizar a los empleados de la compañía estatal Telecom, quienes prestaban mantenimiento a las líneas del telégrafo, las cuales discurrían paralelas a las vías férreas del país.

• Se exponen piezas como el Lavabo de un Barco a Vapor del Río Cauca, ultimo exponente de una época romántica del transporte fluvial y que hacia parte de las cabinas de pasaje en los vapores.

• Auto de carreras Van Diemen FR92 que condujo Juan Pablo Montoya en la década del 90.
• Replica del avión de los Hermanos Wright.

• El Museo posee un pabellón enorme dedicado al modelismo estático y donde se exponen alrededor de 1.200 modelos a escala, urnas conmemorativas a la aviación y a la navegación marítima, dioramas, memorabilia del transporte, motores de aeromodelismo e historia de la aeronáutica Colombiana.

• Pieza más emblemática del Museo, la Maqueta Ferroviaria a escala 1:87 que abarca 450 metros², expone 2 kilómetros de recorrido y contiene modelos de locomotoras a vapor y Diesel, así como infinidad de industrias representadas en miniatura. Todo lo cual hace de ella, la maqueta más grande, detallada y espectacular de Colombia. Está catalogada entre las 10 más grandes del mundo y muy probablemente sea la de mayor extensión en Suramérica.

Qué puedes hacer en Museo Nacional de Transporte

Fotografía

Seguir leyendo

Museo Nacional de Transporte

  • Rutas turísticas

    Ruta Bogotá Cultural

  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!