Ubicación
Glorieta de ingreso (Km 1 Vía La Unión - La Victoria), La Unión, Valle del Cauca.
Horario de atención
Martes a domingo de 09h00 a 17h30, cuando hay lunes festivo el parque abre, pero el siguiente día no opera.
Precios de entrada
- Pasaporte Parque Nacional de la Uva (Zoo, vino y museo)……………….$ 24 900
- Tour vino y museo………………………………………………………………$ 17 000
- Tour museo……………………………………………………………………...$ 10 000
- Visita bodega de vino…………………………………………………………..$ 10 000
Lo más destacado del Parque Nacional de la Uva
El parque cuenta con 12 mundos interactivos: Mundo de la Vid, Mundo del Trapiche, Mundo del Café, Bohío Ecológico, Mundo Artesanal, Mundo Bovino, Mundo de Especies Menores, Mundo Equino, Mundo Hortofrutícola, Bosque Paraíso, Bosque de Palmas y Jardín Zen.
Además cuenta con un zoologico (Resguardo la Rivera Zoo), un canopi de 900 metros y el Museo de la uva y el vino.
Mundo de la vid
Un laberinto de parrales donde aprenderás sobre los seis estados de la planta, hasta su cosecha, y se conoce la uva blanca, la roja y la Isabella, las variedades más populares en la región.
Mundo Trapiche
El camino conduce a la estación Mundo del trapiche, que gira alrededor de la caña de azúcar, producto insigne del Valle. Allí, con la caña y un trapiche en el que se fabrican panela y dulces típicos, los guías invitan a conocer esas delicias con el fresco de un guarapo frío.
Mundo Café
La ruta sigue por Mundo café, sector inspirado en los granos que se cultivan en las laderas del departamento y que impregnan el ambiente con su aroma. Se conoce el proceso desde la siembra hasta que llega a las tazas.
Sendero y bosque Paraíso
Un camino que entre vegetación tal como guásimos, chiminangos, uña de gato, y totocales, introduce a los visitantes a la naturaleza. Ardillas, avestruces y hasta chigüiros forman parte de la ruta, que rodea un lago en el que las aves descansan.
Mariposas, jardines colgantes, plantas aromáticas y cultivos de especies nativas emergen en el Bohío ecológico, donde se conocen secretos de las abuelas. Sigue el momento del Caracolí, en el que un árbol recibe el abrazo de viajeros para despojarlos de malas energías. El recorrido incluye el Mundo artesanal, el Mundo bovino y el Mundo de especies menores, donde los niños interactúan con animales.
Cementerio de Botellas
El cementerio de botellas, con el silencio cómplice de la historia del fino licor, conservado desde hace casi cuatro décadas.
Kiosco Grajales
Un punto para refrescarse con granizados, jugos y frutas de la región.
Museo de la Uva y el Vino
El Museo de la Uva y del Vino del Grupo Grajales, primero en su tipo en Colombia, es una expresión del patrimonio cultural de la región, a través de sus piezas y arquitectura. Es parte integrante de la memoria colectiva de un pueblo que hace de la relación con la tierra y del esfuerzo productivo su razón de ser.
Dentro de este museo temático conocerás la producción de la uva y el proceso industrial para la elaboración del vino. A través de sus salas conocerás las herramientas que durante décadas han sido parte de la cultura vitivinícola, historias, aromas y degustación de vino.
Es el primer museo en Colombia dedicado a exaltar la cultura de la uva y el vino. Cuenta con salón de catas y enologos. Ubicado en Calle 14 Carrera 4 Factoría La Rivera - La Unión.
Resguardo la Rivera Zoo
Brinda cuidado a la fauna silvestre que por sus condiciones físicas no pueden regresar a su hábitat natural, allí se enfatiza en la importancia de conservar nuestra fauna silvestre.
Recomendaciones
- Usar ropa fresca y protegerse del sol con gorros, bloqueador solar y gafas.
- No puedes llevar mascotas ni alimentos, su ingreso esta prohibido. Se puede ingresar agua embotellada, compotas y fórmulas para bebé. El parque suministra para la venta varias opciones de comida, agua y bebidas naturales en diferentes partes del recorrido.
- En La Unión son famosos sus pandeyucas, roscas y pandebono, sus jugos de uva y sus vinos. No olvide probar el famoso Trabuco (bebida a base de maizena, leche, canela, yema de huevo y ron).
¿Cómo llegar?
Si usted viaja desde Cali el viaje dura tres horas por carretera. El parque está en la glorieta del kilómetro 1 de la vía entre La Unión y La Victoria, Valle del Cauca. Funciona festivos, pero cierra el día siguiente. También hay opciones de hospedaje