Ubicación
Cra. 4 #10-18, Bogotá, Cundinamarca, Colombia
Horario de atención
De martes a viernes de 9h00 a 18h00
Fines de semana de 10h00 a 17h00
Lugares destacados del Museo de Bogotá
Presenta 9 ejes que orientan la nueva propuesta museográfica que tienen como objetivo principal establecer un diálogo con los públicos, ofreciendo contenidos, para reflexionar sobre temáticas como el Bogotazo, el lugar de la mujer en la sociedad, el pasado indígena y colonial, el agua, el cine, etc.
El museo renovado también cuenta con una tienda con diseños originales y exclusivos sobre la ciudad.
Historia
En 1815, el general del ejército español Pablo Morillo fue encargado de someter las provincias que habían declarado la independencia en el Nuevo Mundo. Morillo designó, en 1816, al militar Juan Sámano y Uribarri como Comandante General de la Nueva Granada, nombramiento que motivó su regreso a Santafé. Bajo su mando se estableció una tenaz persecución a los insurgentes (patriotas) y fueron ejecutados muchos de los más célebres. El 9 de marzo de 1818, Sámano tomó posesión como Virrey, Gobernador y Capitán General del Nuevo Reino de Granada en esta casa, construida aproximadamente en 1780, y la cual habitó por más de un año. El 9 de agosto de 1819, tras conocer la noticia del triunfo del ejército patriota el 7 de agosto en el Puente de Boyacá, el virrey huyó rumbo a Cartagena. La casa fue adquirida por el Distrito en 1990 y en 2005 se inició el proceso de restauración que permitió abrirla al público tres años después como sede de exposiciones temporales del Museo de Bogotá.