Museo Botero

Museo Botero alberga una numerosa colección de obras donadas a Colombia por el artista Fernando Botero

Museo Botero alberga una numerosa colección de obras donadas a Colombia por el artista Fernando Botero con la intención de difundir las artes y la cultura en su país natal. 

Con más de 80 piezas de arte universal y más de 100 de su propia autoría, entre pinturas y esculturas, esta casa colonial ubicada en la Candelaria mantiene el mismo montaje que Botero realizó para la apertura del Museo en el año 2000.

Actualmente, su colección es una de las más importantes de América Latina en cuanto a arte moderno se refiere y año a año es visitado por más de 500.000 personas.

Dirección

El Museo Botero está situado en La Candelaria, centro histórico y cultural de Bogotá (Colombia) (calle 11, carrera 4-41). 

Museo BoteroHorario de atención

Lunes a sábado de 09:00 a 19:00 (cerrado los martes), domingos y festivos de 10:00 a 17:00 (el último ingreso es 30 minutos antes del cierre).

Clima

En Bogotá, los veranos son cómodos y nublados y los inviernos son cortos, frescos, mojados y mayormente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 7 °C a 19 °C y rara vez baja a menos de 3 °C o sube a más de 21 °C.

Lugares destacados del Museo Botero

Obras BoteroObras: 87 corresponden a su colección personal de arte universal y el resto, cerca de 123 piezas, fueron realizadas por el mismo artista.

En este espacio se exponen más de cien obras que realizo Botero ademas de más de ochenta piezas de otros artistas que el tenia en su colección personal, en las salas del museo se pueden encontrar entre la colección de lo que es el arte universal artistas europeos del siglo XIX y XX, se hayan óleos de Pierre Auguste Renoir, una escultura de Edgar Degas. Fernando consideraba que obtener obras de estos artista le resultaba algo difícil también obtener obras de Van Gogh o Cézanne era algo costoso  por la calidad de las misma y su posicionamiento en el mercado del arte.

Salas: En cada una de las salas se encuentran distintos formatos de distintos artistas, así como las distintas técnicas que ellos utilizaban, pinturas como de el gran Picasso se pueden ver allí, dibujos realizados en el siglo XX como de Léger, Henri Matisse y muchos más, los demás artistas de los cuales Botero tenia ciertas obras tienen su espacio en este museo que cuenta todo sobre este pintor colombiano y muestra lo fanático que era del arte.

La colección internacional :  está catalogada como una de las cinco colecciones públicas de arte internacional de mayor importancia en América Latina. Obras de artistas como Renoir, Picasso, Leger, Dalí, Monet, Calder y Bacon componen el imponente montaje que da a conocer una pincelada de los movimientos artísticos universales modernos.

Colección Botero:  se exhiben una serie de dibujos, pinturas y esculturas que reflejan los rasgos más característicos del artista colombiano en las últimas décadas del siglo XX. El gusto por el volumen, la alusión a la pintura universal y el tratamiento de temas como la violencia son algunos de los elementos que se encuentran reflejados en esta colección del artista plástico más importante del país. Además de la observación de importantes obras nacionales e internacionales, el museo ofrece visitas guiadas, charlas y talleres que complementan la experiencia. La entrada es gratuita y está cerrado los días martes.

Recomendaciones

Para quienes quieren saber más sobre la historia de las obras, todos los días se organizan visitas guiadas en español y los miércoles y viernes son también en inglés. 

  1. Tomar fotografías sin flash
  2. Recorrer libremente el museo
  3. Ayudar a conservar las colecciones
  4. No fumar
  5. No ingresar alimentos
  6. Dejar las maletas y paquetes grandes en la recepción

Historia

Obra BoteroFernando Botero era un importante artista de la época quien también era un fanático a la colección de obras de arte por lo que se dedico también a coleccionar distintas obras de arte precolombino, dibujos, pinturas, cierta cantidad de piezas de las que poco a poco fue adueñándose logrando albergarlas en su hogar en Nueva York, París y en otras ciudades  por la gran cantidad de obras que llega a coleccionar.

Inicialmente Fernando iba a donar sus obras al Museo de Antioquia pero por unos inconvenientes este no logro donarles sus obras de arte por lo que las negociaciones con las personas de Bogotá específicamente el alcalde tienen una conversación con el artista para que este le realice la donación a la ciudad, tocando el tema de crear un museo donde se exhibirá esta gran colección, pero Fernando Botero le da la colección al banco central de Bogotá la razón por la cual lo hace es que entre todas sus obras estas serian valoradas en su momento en más de 200 millones de dólares.

Antes de que estas obras fueran expuestas en el museo se había realizado una exposición en España con cada una d ellas por la Fundación Santander Central Hispano, y es por lo que al realizarle la donación al Banco Central de Bogotá en el año 2000 se crea este museo para que todos lo colombianos tuvieran a su alcance todas las obras del artista por lo que en cada una de sus salones se llega a exhibir cada una de estas obras.

La curaduría y el plan de montaje estuvieron a cargo de Fernando Botero, quien describió su donación al Banco de la República como “una demostración personal de mi fe en nuestro país, en su futuro y en un mañana en que todos los colombianos podamos transitar sin temor, gozando de la convivencia que nos ha resultado tan difícil y costosa”.

Qué puedes hacer en Museo Botero

Fotografía

Seguir leyendo

Museo Botero

  • Rutas turísticas

    Ruta Bogotá Cultural

  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!