Parque Nacional Amacayacu

Es una importante reserva natural en la Amazonia colombiana, constituido por el gobierno nacional a mediados de los años noventa con el fin de preservar la vid

Es una importante reserva natural en la Amazonia colombiana, constituido por el gobierno nacional a mediados de los años noventa con el fin de preservar la vida salvaje amazónica, fue proyectado para tener un fin educativo y de divulgación de la riqueza natural de la amazonia; para ello desde su creación fue dotado con un centro de visitantes.

Se caracteriza por su diversidad de fauna, especialmente de aves y mamíferos como el delfín rosado del Amazonas; entre las plantas se destaca la conocida Victoria Regia; a sus instalaciones se llega por vía fluvial desde Leticia.

En este lugar se puede visitar la comunidades indígenas de San Martín de Amacayacu y Palmeras; los Lagos de Tarapoto, a media hora del parque por el río Amazonas y el Puente del Dosel, un puente colgante de 60 metros ubicado entre las copas de los árboles a 30 metros de altura.

Ubicación

Está ubicado en el extremo sur del departamento del Amazonas. Los municipios de Leticia y Puerto Nariño comparten la jurisdicción de esta área protegida.

Extensión

Cuenta con una extensión de 293.500 hectáreas.

Clima

Cálido-húmedo, con una temperatura promedio de 27º C.

Biodiversidad

FloraFlora

El Parque encierra muchas sorpresas botánicas: un dosel de bosque de 30 a 40 metros de altura, gran cantidad de palmas (canangucha, guasay, chonta y otras), cedro rojo y blanco, caobos, sangretoro, uvos y uvillas, capirón, entre otros.

FaunaFauna

Tiene alrededor de 150 especies de mamíferos entre los que se destacan el delfín rosado y gris, algunas especies en vía de extinción como la danta, el jaguar, el manatí, la nutria, el puma y tigrillos.

Entre los primates se destaca el tití leoncito, el más pequeño del mundo.

Aves: Existen alrededor de 500 especies de aves, de las cuales se destacan las guacamayas o papagayos, pericos y pavonoes.

Reptiles: Está el morrocoy jabuti, la tortuga de agua dulce más grande del mundo y el caimán negro.

Serpientes se encuentran boas, anacondas y corales.

Los peces constituyen un grupo muy diversificado, entre ellos están el pirarucú y las pirañas.

Lo más destacado de Parque Nacional Amacayacu

CanoaViajes en canoa: En este lugar el turista puede realizar algunas actividades como viajes a lo largo del río de Amazonas a diversas islas como la isla de los Micos en donde pueden encontrar centenares de monos, en la isla de Mocagua donde se puede observar la Victoria Regia o Flor de Loto.

Observación de delfines rosados y grises: Es otra actividad interesante, un viaje aguas arriba del río Amazonas al lago Tarapoto en donde puedes observar los fascinantes delfines rosados y grises de agua dulce.

Artesanías: Además puede visitar las diferentes comunidades indígenas, en donde encontrara una variedad de artesanías propias de la región amazónica.

Recorridos: Desde el centro de visitantes se pueden realizar caminatas por el sendero interpretativo "El Camino de la Selva", donde se observa la ceiba, uno de los mayores árboles de la región, con una altura aproximada de 45 metros. Los recorridos están orientados por guías eco turísticos locales y apoyados por las cartas del camino de la selva, herramienta didáctico-pedagógica que resume parte de las creencias de la cultura Tikuna.

En verano se puede caminar durante cinco días por una trocha que sigue el río Amacayacu y la quebrada Cabimas.

Yawaé: A 60 kilómetros de Leticia, remontando el río amazonas, se llega en predios del parque al centro de visitantes Yawaé, que significa Señor de los Bosques en lengua Tikuna. Tiene capacidad para hospedar 50 personas y cuenta con todos los servicios, incluyendo energía eléctrica entre 6 y 10 de la noche, un salón múltiple con capacidad para 36 personas, museo etnográfico, centro de documentación, laboratorios, albergues, muelle, cafetería y restaurante.

Sitios de interés: Al visitar el Parque Amacayacu usted tendrá la oportunidad de conocer lugares impresionantes por su gran belleza paisajística y cultural. Podrá encontrar desde el loto (Victoria Regia) más grande del mundo hasta huellas de mamíferos como el Parque Nacional jaguar, la danta, el venado, entre otros.

Algunos de estos lugares son: el Sendero de Interpretación Ambiental Nainekmaw, Isla Mocagua, Caminata a San Martín de Amacayacu, Caminata a Palmeras, Caminata a la Loma del Tigre - Macedonia, Avistamiento de delfines rosados en los Lagos de Tarapoto, Paseo en canoa en la Quebrada Matamatá (diurno y nocturno) y avistamiento de delfines rosados en Vista Alegre.

Recomendaciones

Medida de Prevención
Se recomienda vacunarse contra el tétano y la fiebre amarilla (mínimo 10 días antes del viaje). Este servicio los prestan entre otras instituciones: La Cruz Roja Colombiana y el Departamento de Sanidad Portuaria del Aeropuerto Eldorado–Muelle Internacional en Bogotá. Llevar botiquín de primeros auxilios y medicamentos desinfectantes Evite llevar elementos nocivos que atenten contra la biodiversidad del parque tales como aerosoles, animales, arpones, armas de fuego. No se permite la recolección de material vegetal y/o animal. Hospitales cercanos en Leticia (2 Horas) y Puerto Nariño (1/2 Hora).

Precauciones
Transite solamente por los senderos autorizados y acompañado por un funcionario o guía. No se separe del grupo y esté pendiente de sus compañeros. Por favor, acate las observaciones y sugerencias de los funcionarios, ya que la UAES no se hace responsable por ningún accidente que tenga durante su permanencia en el área, ni por la pérdida de objetos de valor.

Qué puedes hacer en Parque Nacional Amacayacu

Fotografía | Caminata | Observación de aves | Observación de fauna | Observación de flora

Seguir leyendo

Parque Nacional Amacayacu

  • Rutas turísticas

    Ruta Bogotá Cultural

  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!