Ubicación
Se localiza en la esquina de la carrera 7 con calle 7, justo en la parte posterior de la Casa de Nariño (palacio presidencial), en pleno sector histórico de la ciudad de Bogotá.
Lugares destacados de la Iglesia de San Agustín
La Iglesia de San Agustín de Bogotá tiene tres naves y detrás del altar mayor hay un espacio transitable, se destaca la belleza de sus altares de estilo barroco y recubiertos en hojilla de oro, además de los numerosos cuadros e imágenes.
La nave central tiene una bóveda falsa de corte elíptico cuya estructura es de par y nudillo, es impresionante la fina decoración de todo el artesonado.
Historia
Consta de planta basilical de tres naves, fue construido entre 1642 a 1668, bajo los parámetros de las construcciones coloniales. En febrero de 1862, la iglesia fue centro de la Batalla de San Agustín, entre tropas del entonces presidente de la República, Mariano Ospina Rodríguez, y otras del general Tomás Cipriano de Mosquera, quien intentaba derrocarlo del poder. El templo alberga importantes obras de arte religioso de origen colonial.
Por su significado histórico, valor arquitectónico y cultural, el templo, fue declarado Monumento Nacional por medio del decreto 1.584 del 11 de agosto de 1975.