El paisaje en medio de la selva amazónica descubre las bellísimas cascadas a impresionantes rápidos del raudal de Jirijirimo
El paisaje en medio de la selva amazónica descubre las bellísimas cascadas a impresionantes rápidos del raudal de Jirijirimo, que a lo largo de su recorrido se divide en dos partes formando una isla en forma de corazón y unos escurridizos de agua con uno y dos metros de altura, que al unirse forman una gran cascada con figura de escalera y un desnivel de 60 metros.
Llamado también “La Cama de la Anaconda”, por la presencia de boas acuáticas en el río. El río en su recorrido forma impresionantes cascadas – rápidos con figuras de escaleras.
Este lugar es sagrado para los indígenas de la región y son ellos quienes aprueban o no el ingreso. Este lugar es considerado uno de los parajes más bellos del mundo.
Cerca del raudal desemboca el río Cananarí, de aguas negras, de 5 kilómetros de largo y 500 metros de alto, de fácil ascenso, desde cuya cumbre el viajero maravillado contempla la selva en toda su extensión.
Se ubica en el río Apaporis, en los límites de los departamentos de Vaupés y Amazonas.
El río que tiene un kilómetro de ancho pasa por una estrechura de dos o tres metros, en la que adquiere una profundidad de más de 100.
Posee un clima cálido y húmedo. La mejor época del año para visitar éste lugar es en enero y diciembre. En verano la temperatura oscila entre los 25ºC y los 30ºC.
El río Apaporis y su entorno pertenecen a la selva tropical húmeda del Amazonas, con su entramado de flora exuberante rica en epifitas, parásitas, bromeliáceas y hongos.
La gran variedad de comunidades vegetales en el lugar está representada por al menos 30 tipos diferentes de cobertura vegetal. Estos se agrupan en bosques y sabanas inundables, en bosque de tierra firme, en sabanas y arbustales asociados a cerros y en dos tipos particulares de vegetación: la una asociada a grietas y la otra a los chorros en los ríos.
El lugar tiene para mostrar una fauna exótica: guacamayas, grandes mamíferos como dantas, güios o anacondas.
• Río Cananarí: Cerca del raudal desemboca el río Cananarí, de aguas negras, de 5 kilómetros de largo y 500 metros de alto, de fácil ascenso, desde cuya cumbre el viajero maravillado contempla la selva en toda su extensión.
• Parque Nacional Natural de Chiribiquete
Observación de flora | Observación de fauna | Fotografía | Caminata | Observación de aves
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios