Desde el Túnel de la Quiebra hasta el Cerro de la Teta
Colombia es un país de contrastes. Su exuberante naturaleza se mezcla con historias asombrosas y rincones inesperados. Más allá de Cartagena, Medellín o el Eje Cafetero, hay destinos poco conocidos que seguramente podrían ser escenario de un juego de wplay casino. Un túnel ferroviario abandonado. Una montaña con un nombre curioso. Aquí te mostramos algunos de los lugares más extraños para visitar en Colombia.
El Túnel de la Quiebra es historia, aventura y misterio. Se encuentra en Santo Domingo, Antioquia. Fue inaugurado en 1929 como parte del Ferrocarril de Antioquia. En su época, era clave para la conexión del departamento.
Con el declive del ferrocarril, quedó en desuso. Hoy es un destino ideal para exploradores y senderistas. Son 3,7 kilómetros de oscuridad total. Humedad, ecos y un aire fantasmagórico lo envuelven. Murciélagos y recuerdos del pasado habitan en su interior.
Recorrerlo es una experiencia única. Un túnel detenido en el tiempo, donde la naturaleza reclama su lugar.
El Santuario de las Lajas no es un secreto, pero su ubicación es única. Se alza sobre un cañón del río Guáitara. Su estilo neogótico parece sacado de un cuento de hadas.
Su historia lo hace aún más enigmático. En 1754, la Virgen María se apareció a una indígena y su hija sordomuda. Sobre una laja de piedra, ocurrió el milagro: la niña recuperó el habla.
Desde entonces, es un centro de peregrinación. Hoy, es considerado uno de los templos más bellos del mundo.
Cerca de Villa de Leyva hay un sitio arqueológico con un nombre peculiar: El Infiernito. Fue un centro ceremonial muisca. Grandes monolitos de piedra se alinean como en Stonehenge.
Se cree que servían para medir el tiempo. Marcaban solsticios y equinoccios. La tradición popular les da otro significado: símbolos de fertilidad.
Los conquistadores españoles lo consideraron pagano. Por eso lo llamaron "El Infiernito". Hoy es un destino fascinante para quienes aman la historia y la astronomía ancestral.
La Piedra del Peñol es un gigante de granito de 220 metros. Parece colocado en el paisaje por fuerzas sobrenaturales. Su origen es un misterio, pero su cima ofrece una vista inigualable.
Para llegar arriba, hay que subir 740 escalones. Están incrustados en una grieta natural de la roca. Desde lo alto, el embalse de Guatapé se extiende como un lienzo.
La piedra también guarda leyendas. Se dice que fue un lugar sagrado para los indígenas tahamíes.
El Mar de Siete Colores en San Andrés parece irreal. No es extraño en el sentido convencional, pero su belleza asombra.
Las diferentes profundidades, la arena blanca y los corales crean un espectáculo único. El agua refleja tonos de azul y verde, formando un efecto mágico.
Este fenómeno natural hace de San Andrés un paraíso caribeño. Según la leyenda, cada color representa un espíritu del mar. Protegen la isla de tempestades y piratas.
Este cerro, en Montes de María, tiene un nombre peculiar y un gran valor cultural. Su forma cónica recuerda la silueta de un pecho femenino. De ahí su nombre.
Para los indígenas zenúes, era un lugar sagrado y estratégico. Desde su cima, vigilaban el territorio.
Hoy es un destino poco explorado. Su belleza natural y su vista panorámica lo hacen digno de visitar.
Caño Cristales es el "río de los cinco colores". Parece sacado de otro planeta.
Durante algunos meses, las algas macarenias clavigera lo tiñen de rojo, amarillo, verde y azul. El resultado es un espectáculo visual asombroso.
Se encuentra en la Serranía de la Macarena. Su apariencia es única, al igual que su biodiversidad. Es un sitio protegido y solo puede visitarse en ciertas temporadas.
La Catedral de Sal de Zipaquirá está a 180 metros bajo tierra. Fue construida dentro de una mina de sal. Es uno de los lugares más insólitos de Colombia.
Este templo subterráneo mezcla arquitectura, arte y religión. La luz tenue y la inmensidad de la cueva crean una atmósfera surrealista.
Más que un sitio religioso, es una obra maestra de la ingeniería. También refleja la importancia de la minería en la historia de Colombia.
Colombia está llena de sorpresas. Su naturaleza, historia y cultura han creado lugares únicos.
Túneles oscuros, ríos de colores y cerros con nombres curiosos esperan ser explorados. Son destinos fuera de lo común.
Si buscas aventura y experiencias distintas, agrégales a tu lista de viajes.
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios