Puente Internacional de Rumichaca

El Puente Internacional de Rumichaca une Colombia y Ecuador sobre el río Guáitara. Es el principal paso fronterizo binacional, vital para el comercio, el turismo y la integración andina.

Datos importantes del Puente Internacional de Rumichaca 

  • Puente Internacional de Rumichaca conecta a Colombia y Ecuador sobre el río Guáitara, siendo el paso fronterizo más importante de la región andina.
  • Está ubicado entre Ipiales (Nariño, Colombia) y Tulcán (Carchi, Ecuador), sobre la Carretera Panamericana.
  • El puente moderno, construido en 1972, sustituyó al antiguo puente natural usado desde tiempos incaicos.
  • Es una vía clave para el comercio, turismo y transporte entre ambos países, con miles de cruces diarios.
  • Cuenta con puestos migratorios y aduaneros a cada lado, abiertos las 24 horas para el tránsito legal de personas y vehículos.
  • Es considerado símbolo de integración colombo - ecuatoriana, representando el lazo histórico y cultural entre los dos pueblos.

Origen del nombre  

El nombre Rumichaca proviene del quechua, lengua ancestral de los pueblos andinos. Se compone de las palabras "rumi" que significa "piedra" y "chaca" que significa "puente" o "paso", por lo que su traducción literal es "puente de piedra".

Lugares destacados del Puente Internacional de Rumichaca

Puente Natural de Rumichaca

Justo debajo del puente moderno, la erosión del río formó una roca natural que funcionaba como pasaje ancestral. 

Cañón del río Guáitara

Su profundidad y las paredes rocosas ofrecen vistas espectaculares a quienes se asoman desde el puente. 

Casa AduanaCasas de Aduanas

Antiguas Casas de Aduanas / Migración de Colombia y Ecuador, remodeladas como centros binacionales de cultura y turismo. 

En Ipiales (lado colombiano): el Santuario de Las Lajas, maravilla arquitectónica y religiosa que atrae peregrinos y turistas. 

En Tulcán (lado ecuatoriano): el Cementerio de Tulcán, famoso por sus esculturas de ciprés verde y jardines ornamentales. 

Los Baños de Rumichaca (o aguas termales cercanas): ideales para relajarte tras cruzar la frontera.

Laguna de la Bolsa y Volcán Cumbal

Situados a unos 41 km de Ipiales, la laguna se encuentra a 3.638 metros sobre el nivel del mar, rodeada de un paisaje de páramo andino. Es ideal para senderismo, fotografía y observación de flora y fauna locales. El cercano Volcán Cumbal, de 4.764 metros, es un atractivo para montañistas y amantes de la naturaleza que buscan vistas panorámicas y experiencias de alta montaña.

Santuario Nuestra Señora del Rosario de las LajasSantuario de las Lajas

Ubicado en Ipiales, a unos 7 km del puente, es un santuario de estilo gótico construido sobre el cañón del río Guáitara. Destaca por su impresionante arquitectura, sus puentes y escalinatas que lo conectan con la ciudad, y por ser un importante centro de peregrinación religiosa. Es conocido por la leyenda de la aparición de la Virgen a una niña indígena, lo que atrae a miles de visitantes cada año.

Laguna Verde del Volcán Azufral

Esta laguna de color verde esmeralda se ubica dentro del cráter del volcán Azufral, a unos 40 km de Ipiales. Su tonalidad única se debe a minerales volcánicos presentes en sus aguas. Es un destino popular para caminatas ecológicas y turismo de naturaleza, con rutas que permiten explorar bosques andinos, páramos y zonas de aguas termales.

Cementerio de Tulcán

Situado a unos 7 km del puente, es famoso por sus esculturas vegetales. Los setos podados en formas geométricas y figuras elaboradas convierten al cementerio en un espacio artístico y cultural único. Además, ofrece senderos, monumentos históricos y un recorrido que refleja la tradición funeraria y artística de la región.

Qué puedes hacer en Puente Internacional de Rumichaca

Caminata | Fotografía

Seguir leyendo

Puente Internacional de Rumichaca

  • Dirección: Vía Panamericana Sur, salida de Ipiales, Nariño, a unos 3 km del centro de la ciudad., - Ipiales

  • Rutas turísticas

    Ruta Bogotá Cultural

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!