Este es un destino obligado para los amantes de los deportes náuticos.
Su nombre tiene origen en un ave pequeña, de alas largas y arqueadas, de vuelo ágil y según los historiadores, en épocas pasadas, de gran abundancia en la zona: el tominejo, comúnmente conocido como picaflor.
El embalse de Tominé es un cuerpo de agua que se extiende por terrenos de la cabecera municipal de Guatavita y el municipio de Sesquilé. Este embalse hace parte del sistema hídrico de la Sabana de Bogotá junto con los embalses del Sisga y Neusa. Ubicado a 50 km al noreste de la ciudad de Bogotá.
Tiene una longitud de 18 Kilómetros de largo por 4 ancho y 50 metros en promedio de profundidad.
El clima en este lugar se clasifica como cálido y templado.
Se puede disfrutar del velero, esquí y paseos alrededor del embalse, donde el visitante encontrará restaurantes y marina deportiva, además de su tranquilidad y belleza.
Pueblo construido con una arquitectura al estilo de la vieja España, en el que hay variedad de actividades para realizar, como las caminatas al aire libre, la oportunidad de encontrar artesanías y el servicio de "Guatatren" que es un medio de transporte para trasladarse del pueblo al embalse.
Podrás aprender los conceptos básicos de como remar y algunos temas de seguridad los cuales aplican en sus expediciones en ríos.
Duración sugerida: 2 a 3 horas
Dirección: Municipios de Guatavita y Sesquilé.
Distancias:
16.0 km E de Guatavita
Fotografía | Kayak
.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad