Datos importantes de Riohacha
- Riohacha es la capital más al norte de toda América continental, es cuna de la etnia indígena más numerosa de Colombia, los Wayuu.
- En 1887 se inauguró la estatua del Almirante Padilla, oriundo de Riohacha y se le dio a la Plaza su nombre como homenaje a quien fuera el fundador de la Armada Nacional y héroe del país por su defensa a la patria en la época independentista.
- De noche se puede disfrutar de una caminata por el Camellón de Riohacha. Es un paseo especial, adornado de palmeras, donde se ubican restaurantes que ofrecen los platos tradicionales de la gastronomía local.
- Riohacha cuenta con festividades para celebrar las costumbres y la cultura guajira. El Festival Francisco el Hombre, celebrado en abril de cada año, es una fiesta llena de música que galardona a los mejores embajadores de la música vallenata, y reconoce las diversas variaciones de este ritmo musical.
Ubicación
El Municipio de Riohacha está ubicado en el centro del Departamento de la Guajira; sus límites son: por el norte, el mar Caribe; por el oriente, con el municipio de Albania y el río Ranchería que lo separa del Municipio de Maicao y del Municipio de Manaure; al sur, los Municipios de Hatonuevo, Barrancas, Fonseca, Distracción, San Juan del Cesar; y al occidente el Municipio de Dibulla.
Clima Riohacha
En Riohacha Guajira, la temporada de lluvia es nublada, la temporada seca es ventosa y parcialmente nublada y es muy caliente y opresivo durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura Riohacha generalmente varía de 24 °C a 31 °C y rara vez baja a menos de 23 °C o sube a más de 33 °C.
Lugares turísticos de Riohacha
Riohacha playas
En Valle de los Cangrejos cuyo nombre se debe a la abundancia de crustáceos que lo recorren, es posible practicar o aprender diversos deportes de aventura. Como los vientos son constantes durante todo el año, el Kitesurf es una de las actividades preferidas por los visitantes.
Santuario de Fauna y Flora los Flamencos
A pesar de su reducido espacio, es hábitat de veinticinco especies propias de la región y ofrece un espectáculo de flamencos de color coral que se aglomeran para cortejarse. También es posible divisar sobre las aguas de la laguna Navío Quebrado diferentes especies de aves, incluyendo migratorias, que sobrevuelan este complejo ecológico.
Cabo de la Vela
Se trata de una de las playas más tranquilas y paradisíacas, ubicada en la zona desértica más amplia de Colombia que a su vez comparte con el Mar Caribe.
Su privilegiada ubicación en el Caribe colombiano la hace acreedora de los más inolvidables paisajes, donde se encuentra la belleza de diferentes ecosistemas y las condiciones ideales para realizar actividades turísticas que te encantarán.
Las dunas de Taroa
La cuesta para subir el montículo de arena amarilla se empina y desde la cima se observa el Mar Caribe. Parece una alucinación, pero es el paisaje que se ve en las dunas de Taroa, en Punta Gallinas, el sitio más septentrional de Colombia y de Suramérica. Hasta allí se llega en lancha desde el Cabo de La Vela (dos horas) y tras haber viajado por tierra unas tres horas desde Riohacha.
Qué puedes hacer en Riohacha
Hoteles en Riohacha
Te presentamos una lista de hoteles en Riohacha para que planifiques tu próxima visita a este bello municipio.
- Hotel Castillo del Mar: El Hotel Castillo del Mar se encuentra en Riohacha, justo en el mar Caribe. Este establecimiento luminoso ofrece jardines exuberantes, conexión Wi-Fi gratuita y terraza compartida con vistas al mar.
- Ayenda Casa Grande: El Hotel Castillo del Mar se encuentra en Riohacha, justo en el mar Caribe. Este establecimiento luminoso ofrece jardines exuberantes, conexión Wi-Fi gratuita y terraza compartida con vistas al mar.
- Hotel Gimaura: El Hotel Gimaura está situado frente a la playa de Riohacha y cuenta con jardín y piscina al aire libre abierta todo el año.
- Mar Inn Hotel: El Mar Inn Hotel ofrece alojamiento con aire acondicionado en Riohacha. Todas las habitaciones cuentan con TV de pantalla plana por cable y baño privado.
- San Bernardo Hotel: El San Bernardo Hotel ofrece alojamiento en Riohacha. Cuenta con restaurante, recepción 24 horas, servicio de habitaciones y WiFi gratuita. El hotel ofrece habitaciones familiares.
Otros datos de Riohacha
Alcaldía de Riohacha
La Alcaldía de Riohacha busca prestar servicios y construir bienes públicos que permitan elevar la calidad de vida de la comunidad, mejorando en lo social, lo económico, lo ambiental y lo institucional, así como atender las demandas de la ciudadanía, con elevada vocación de servicio, de ética pública y capacidad técnica.
Dirección: Calle 2 No 8 - 38, Palacio Municipal, Riohacha.
Teléfono: 605 7292662
Horario: Lunes a viernes de 08h00 a 12h00 y 14h00 a 18h00.
Web: riohacha-laguajira.gov.co
Código Postal Riohacha
El municipio de Riohacha posee 7 códigos postales diferentes.
Urbanos: 440001, 440002, 440003.
Rurales: 440007, 440008, 440009, 440017.
Cineland Riohacha
Cineland es una nueva opción para disfrutar del cine de la ciudad de Riohacha y presenta 4 salas de cine, dos de ellas en formato 3D. Ofrece varias promociones y membresías para disfrutar mejor de la experiencia.
Dirección: Cl. 15 # 8 - 56 local 14, Centro Comercial Suchiimma, Riohacha.
Teléfono: 316 017497
Horario: Sujeto a disponibilidad de cartelera.
Riohacha Evaluadora
Colombia Evaluadora Riohacha es el sistema de información académico institucional de la Secretaría de Educación Municipal de Riohacha, en el que la comunidad educativa registra y consulta el desempeño individual de los Educandos y de los Establecimientos Educativos.
Web: riohacha.colombiaevaluadora.co
Aeropuerto Riohacha
Aeropuerto Internacional Almirante Padilla terminal aérea colombiana que sirve a la ciudad de Riohacha, departamento de La Guajira. A él llegan vuelos a Riohacha de las aerolíneas Aruba Airlines, Avianca y Viva Air.
Dirección: Cl. 30 #26a-81, Riohacha
Código: RCH
Historia
Precolombina: Estuvo habitada principalmente por indígenas eneales, guanebucanes, wiwas y wayúus. Desde esos tiempos era considerada un templo o santuario de entierros preciosos y “pagamentos”
1545: Instituida a mediados del siglo, es considerada como una de las ciudades fundada por españoles más antigua de América.
1596: Fue destruida por el pirata inglés Francis Drake.
1820: Las fuerzas patriotas, después de librar la batalla naval de la Laguna Salá, incendiaron Riohacha para asegurarse que no fuese re ocupada por realistas. Es por eso considerada La Fénix del Caribe.
¿Cómo llegar?
Desde Bogotá
La mejor forma de ir desde Bogotá a Riohacha es en vía aérea que dura 3h 12m. Alternativamente, puedes tomar un autobús, que dura 19h 50m.
Seguir leyendo