Tradicionalmente se conoce por el Festival y Reinado del Agua que se realiza en mes de noviembre.
Tradicionalmente se conoce por el Festival y Reinado del Agua que se realiza en mes de noviembre. La Administración municipal da a conocer tan magno evento para resaltar la magia, belleza y esplendor del Embalse la Esmeralda; los paisajes de la región y sus mujeres, quienes son un motivo de integración de los pueblos.
Es derivado de "Macana” que significa “Garrote", maza de combate de los aborígenes, el reciente caserío fue fundado en medio de un potrero conocido como Macanal (lugar de abundantes especies de palma macana, cuyo tallo era utilizado como garrote dada su dureza).
Fecha de Fundación: 04 de mayo de 1807.
Casa de la Cultura.
En los destinos turísticos sobresale el embalse la Esmeralda, este lugar es ideal para ir de pesca y practicar algunos deportes náuticos.
Macanal posee una temperatura promedio anual de 20 °C, posee una temperatura mínima de 9 °C y una máxima en el verano de 33 °C.
La vegetación está formada por árboles de 20 a 25 m, arbustos, helechos y plantas epifitas. Entre estos áboles figuran el cedro, el arrayán, el guarumo, helechas, lulo silvestre, chin o bambú de castilla, yema de huevo, pinos, peruchos, graos, lanzos, robles, cauchos, entre otros.
Como fauna se aprecia la diversidad de aves, especies terrestres como conejos silvestres, armadillos, runchos, ardillas, erizos, serpientes, tigrillos, comadrejas, zarigüeyas, ratónes silvestres, insectos voladores y terrestres, entre otras.
Aguinaldo Macanalense
Fiesta de los Reyes Magos
Fiesta de San Pedro y San Pablo
Fiesta de la Virgen del Carmen
Encuentros culturales con las colonias
Día del campesino
Carrera Atlética Nacional
Festival del Agua y Reinado Regional del Valle de Tenza
Feria y Fiestas
Feria Agroindustrial
Festival del lulo en la inspección de san pedro de museño macanal
.
.
.
.
Está conformada por 19 veredas: Centro, Volador, Vijagual, La Vega, Limón, Naranjos, Dátil Chiquito, Dátil Grande, Pantanos, Tibacota, La Mesa, Media Estancia, Quebrada Negra, Guavio, Peña Blanca, Agua Blanca, Perdiguíz Chiquito, Perdiguíz Grande y Muceño.
1807 - mayo 04.- Fundación de Macanal.
Capital: Macanal
Área: 199 km2
Población: 4.821 habitantes
Gentilicio: Macanalense
Temperatura: 9 a 33 °C
Altitud: 1.700 - 2.700 m.s.n.m
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios