Arauca

Arauca es el municipio capital del departamento de Arauca en Colombia. Su nombre completo es Villa de Santa Bárbara de Arauca.

Datos importantes de Arauca

  • Capital del departamento Arauca
  • Arauca podría derivar del nombre de una de las etnias indígenas que habitaban estas regiones, los Arawak o Arahuacos,​ o del nombre de un ave llanera llamada «Arauco».
  • La gente de Arauca es reconocida por su hospitalidad, alegría y por las grandes condiciones que tienen para bailar, pues es una de las tierras donde el joropo es su baile principal.

Clima

En Arauca, la temporada de lluvia es opresiva y nublada, la temporada seca es bochornosa y mayormente nublada y es muy caliente durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 22 °C a 36 °C y rara vez baja a menos de 21 °C o sube a más de 39 °C.

¿Qué ver en Arauca? 

Puente Internacional José Antonio Páez

A cinco minutos de la capital del departamento, sobre el río Arauca, se encuentra ubicado el Puente Internacional José Antonio Páez, puente que une a las dos hermanas naciones de Colombia y Venezuela. Este puente fue construido por el gobierno venezolano durante los años de 1964 y 1967

Malecón

El Malecón se encuentra en la zona que limita con el hermano país de Venezuela, en el usted podrá recorrer un sendero que bordea el “Arauca vibrador” y podrá observar los islotes donde habitan los indígenas guahibos.

Parque Bolívar

El Parque Bolívar es el centro de Arauca, a su alrededor se desarrolla la vida social, política cultural y económica de la ciudad. 

Catedral de Santa Bárbara

Ubicada en el Parque Bolívar, la Catedral de Santa Bárbara está consagrada a la patrona de la ciudad. Sin ser muy opulenta y con una arquitectura más bien moderna, la construcción es bonita y sencilla.

Acuaparque Las Toninas

A cerca de cinco minutos de la capital araucana, por la vía que conduce a Piquetierra, los visitantes pueden disfrutar de diferentes diversiones acuáticas

Parque Ecológico del Llano

A diez minutos de la capital. Ideal a la hora de enseñar a los visitantes la manera de conservar la naturaleza. Se organizan paseos y recorridos por el parque.

Gastronomía Arauca

Comida

Las recetas más típicas son las hallacas, picillo de pescado, carne asada y Chigüiro. Además también se consumen cachapas, capón de ahuyama, palmiche, picadillo, sancocho de gallina y pericazas.

Jugos

Entre las bebidas populares se encuentran el majule, vinete y abasute.

Biodiversidad

Flora

Cedro amargo y la palma sarare. Además, se definieron 8 especies de plantas como Objeto de Conservación: Spondias venulosa, Bactris pilosa, Roystonea oleracea, Syagrus sancona, Cordia thaisiana, Herrania albiflora, Pachira quinata y Cedrela odorata. 

Fauna

El alcaraván, Chacharo, el chiguire, las corocoras, las Ibis Tautaco, picure, la guacamaya roja, venado, la ardilla roja, el guire, pato carretero, la garza blanca, pato ganso, gallineta, zamuro, La garza paleta, loro real, mico, morrocoy, pavo real, tigrillo, tucán entre otros.

Fiestas y eventos de Arauca

Arauca celebra el Festival Araucano de la Frontera y Torneo Internacional del Joropo, el torneo internacional de coleo y el reinado internacional de belleza, donde participan mujeres de Colombia y Venezuela. Las fiestas tienen su espacio de celebración del 4 al 8 de diciembre, y son celebradas desde 1965

Qué puedes hacer en Arauca

Seguir leyendo

Arauca

  • Capital: Arauca

    Área: 5.841 km2

    Población: 96.814 habitantes

    Gentilicio: Araucano, -a

    Temperatura: 16 a 38 °C

  • Altitud: 125 - 125 m.s.n.m

    Ubicación: Colombia - Orinoquía - Arauca

  • Rutas turísticas

    Ruta Bogotá Cultural

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Arauca

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!