Mitú es la capital del departamento del Vaupés, ubicado en la parte suroriental de Colombia y sobre la frontera con Brasil.
Mitú, la capital del departamento del Vaupés, es el destino ideal para sumergirse en la profundidad de la selva, donde las aves, la naturaleza y la cultura ancestral permiten dejar a un lado la cotidianidad de la vida moderna.
En donde predominan 27 etnias indígenas diferentes. Mitú se caracteriza por ser un municipio de transición entre las llanuras secas de la Orinoquía, y la selva húmeda amazónica.
Fecha de Fundación: 01 de noviembre de 1935..
Catedral María Inmaculada, comunidad Mituseño Urania, el Malecón y el monumento al “Guio” con el que se rinde homenaje al origen de los pueblos indígenas que allí habitan.
Cerro Odocabeba, Silla de Cubay, el Cerro Guacamayas, visible hacia el sur del municipio, es uno de los más cercanos, de fácil recorrido de la cabecera municipal y al cual se accede por unas rutas arenosas y húmedas.
Sus temperaturas oscilan entre 25 y 30 °C.
Arenillo (Simarouba amara), Nectandra sp, arrayán (Eugenia sp.), acaricuara (Minquartia guianensis Aublet.), wacapu (Brosimun sp.), mirapiranga (Brosimum rubescens), aguacatillo (Beilschmiedia brasiliensisns), avina (Eperea purpurea), entre otros de menor importancia.
Entre las especies de fauna silvestre más aprovechadas por las comunidades indígenas se tiene las siguientes: lapa (Agouti paca), cachirre (Paleosucchus sp), danta (Tapirus terrestris), cerrillo (Dicotyles tajacu), venado (Odocoileus virginianus), tintín (Tayassuidae), guara (Rodentia), churuco (Lagothrix lagotricha), guacamaya (Ara sp), loro (Amazona sp), paujil (Crax globuloso), perico (Brotegeris cyanoptera), etc.
Día de la Familia Chagrera - esta celebración, en el marco del Día Nacional del Campesino, reúne a cultivadores y artesanos del municipio. Exhibición y venta de productos cultivados, frutos silvestres y artesanías hacen parte del atractivo. El evento incluye presentaciones musicales y lo mejor de la gastronomía local.
.
Frutos exóticos como el arazá, el copoazú y el corombolo, entre otros.
.
La yuca, el maíz, la fariña, el pan de arroz, las hormigas manivaras, el pescado, la quiñapira y el mojojoy (gusano blanco).
.
1935 - 1 de noviembre.- fue fundado por Miguel Cuervo Araoz.
Capital: Mitú
Área: 16.422 km2
Población: 28.382 habitantes
Gentilicio: Mituense, mituseño-a
Temperatura: 25 a 30 °C
Altitud: 183 - 183 m.s.n.m
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios