Se trata de un maravilloso lugar rodeado por enormes e históricas rocas que conforman Los Halcones y Los Farallones de Suesca.
La mayor parte del año el clima es relativamente seco, pero en los meses de abril a julio llueve frecuentemente.
La vegetación de las Rocas de Suesca está compuesta principalmente por dos unidades, la que encontramos directamente en el farallón y la que encontramos en el suelo.
En el farallón podemos encontrar una gran riqueza de hongos, liquenes, helechos; así como orquídeas y bromelias, encontrando a Tilandshia suescana (endémica del lugar) y Thilandshia usneoides (barbas de viejo) como unas de las especies representativas del farallón.
El grupo de animales más representativos de las Rocas de Suesca son las aves, encontrando especies como colibrí de cola larga (Lesvia nuna), guardacaminos andino o chotacabras (Caprimulgus longirostris), compropan (Glararia ruficapilla), carboneros (Diglossa spp), Anisognathus igniventris, entre otras especies.
Para realizar esta actividad no se requiere de ningún tipo de experiencia, pero si el acompañamiento de un equipo de profesionales para mayor seguridad. El número de vías (dificultad) las selecciona el guía dependiendo de los gustos o la disponibilidad de tiempo de la persona.
Otro de los grandes atractivos de esta enigmática tierra son sus paisajes y su naturaleza. Igualmente, su gran contenido histórico y sus pictografías la convierten en un destino natural inolvidable. Uno de los lugares más recomendados para realizar una caminata es el Farallón de las rocas.
Esta cueva de casi 200 metros de extensión cuenta con tres pozos de agua formados por la quebrada Chocoancia. Se trata de un sitio que llama la atención por sus condiciones, pues allí conviven murciélagos y peces. Además, estas cuevas eran consideradas santuarios donde muiscas y guanes sepultaban a sus muertos.
Otra muy buena opción para disfrutar al máximo de las Rocas de Suesca es acampar y pasar una noche inolvidable en compañía de la naturaleza. Uno de los sitios más visitados para acampar se encuentra a 15 minutos caminando por la vía férrea desde el punto de bajada.
Llevar:
Fotografía | Camping | Escalar | Caminata
Duración sugerida: 3 a 5 horas
Dirección: Ubicada al norte de Bogotá, vía Tunja, sector la Playa., - Suesca
Distancias:
3.0 km N de Valle de los Halcones
Rutas turísticas
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios