Neiva

Neiva, capital del departamento de Huila, una ciudad donde las planicies áridas y tierras fértiles se contrastan en cada recorrido. Es conocida por ser la capital Bambuquera de América.

Capital Bambuquera de América

Datos importantes de Neiva

  • Neiva es la capital Bambuquera de América. Cuando se habla de Bambuco colombiano, no hay duda de que Neiva es la ciudad colombiana que mejor la representa.
  • Neiva Huila es reconocida por las tradicionales fiestas de San Juan y de San Pedro; en el que cientos de personas se divierten aprendiendo sobre la mitología local y las culturas indígenas que se vivían en la región.
  • La principal arteria fluvial de Colombia, el Río Magdalena, le da vida a Neiva, la capital del Departamento del Huila.
  • Planicies áridas y tierras fértiles ofrecen contrastes, pues del paisaje verde que rodea a esta ciudad se puede llegar a sitios como el desierto de La Tatacoa, donde el clima seco facilita observar estrellas en noches despejadas.
  • Neiva es un corredor turístico por excelencia, debido a su ubicación geográfica que la conecta con las regiones de la Orinoquía y de la Amazonía. Además, es punto de conexión comercial entre ciudades como Bogotá, Popayán, Mocoa, Florencia y Pasto.
  • En junio, Neiva se paraliza para vivir las fiestas de San Pedro, y gozar del Festival Folclórico del Bambuco, una muestra del folclor local, considerada como la más importante del sur del país.

Ubicación

Neiva está ubicada entre la cordillera Central y Oriental, en una planicie sobre la margen oriental del río Magdalena, en el valle del mismo nombre, cruzada por los Ríos Las Ceibas y el Río del Oro. Es la capital del departamento del Huila.

Clima Neiva

En Neiva, los veranos son cortos, cálidos, húmedos y mayormente nublados y los inviernos son cortos, calurosos, opresivos, mojados y nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura Neiva generalmente varía de 23 °C a 33 °C y rara vez baja a menos de 22 °C o sube a más de 36 °C.

¿Qué ver en Neiva?

Parque Isla del Mohán

Buenas panorámicas de Neiva y del río Magdalena se pueden apreciar al subir al mirador del Parque Isla del Mohán. La estructura, de 15 m de altura, representa al mohán -un personaje mítico de pelo largo que persigue a las mujeres- y sirve de entrada al parque, en el que los visitantes pueden caminar, montar a caballo y dar paseos en canoa, entre otras actividades.   

Termales de Rivera

Luego de un viaje por tierra de veinte kilómetros hacia el sur desde Neiva Huila se llega a Rivera, un municipio reconocido por sus aguas termales no azufradas. Allí hay sitios donde los visitantes pueden relajarse en piscinas en las que el agua brota del fondo arenoso. Hay tres zonas para los visitantes: una de 42 ºC, una de 36 ºC y otra de 33 ºC.

Malecón del Río Magdalena

La gran cantidad de servicios que ofrece el Malecón a sus visitantes permite que su estancia sea agradable e inolvidable. La plazoleta de comidas típicas de la región justo a orillas del río Magdalena; sus zonas verdes y su plazoleta de canoeros hacen de la zona, uno de los sitios más turísticos de Neiva. En este lugar también se podrán apreciar a los artesanos que comercializan sombreros, hamacas, sillas, vestidos tejidos, cuadros, utensilios en madera y otras artesanías que reflejan la riqueza cultural huilense.

Desierto de la Tatacoa

El Desierto de la Tatacoa es la segunda zona árida más extensa de Colombia después de la Península de La Guajira. Es uno de los escenarios naturales más atractivos de Colombia, de tierra de color ocre y gris con pincelazos del verde de los cactus.

Qué puedes hacer en Neiva

Seguir leyendo

Neiva

  • Capital: Neiva

    Área: 1.553 km2

    Población: 367.401 habitantes

    Gentilicio: Neivano, -a

    Temperatura: 22 a 36 °C

  • Altitud: 442 - 442 m.s.n.m

    Ubicación: Colombia - Andes - Huila

  • Rutas turísticas

    Ruta Bogotá Cultural

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Neiva

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!