Parque Natural Páramo de las Hermosas

1 opiniones

Conservado para la protección de los recursos naturales posee variedad de especies nativas de la flora y fauna (mamíferos como el oso de anteojos, venados)

Parque Natural Páramo de las Hermosas en imágenes

Un área de espectacular belleza, donde nacen cientos de ríos que, desde cumbres, lagunas y glaciares bajan por entre valles boscosos y sabanas hasta las poblaciones de Tulúa, Palmira, Buga y Chaparral entre otros, cuyos habitantes dependen de estos recursos.

Uno de los sitios más bellos es el cañón de Las Hermosas en el sur del Tolima, una gran depresión en donde confluyen los ríos Amoya y Davis de imponente belleza y una gran diversidad de fauna y flora.

Ubicación

El Parque se encuentra sobre la Cordillera Central, en los departamentos del Valle del Cauca y Tolima. Hace parte de los Municipios de Palmira, Tuluá, BUGA, El Cerrito y Pradera en el Valle y de los Municipios de Chaparral y Río Blanco en el Tolima.

Extensión

Tiene un área de 150.000 hectáreas. Su superficie se extiende por los departamentos de Tolima (en un 80%) y el Valle del Cauca (el restante 20%).

Clima

Templado y frío. Temperatura de 24ºC en las zonas más bajas de la vertiente oriental del parque y 4ºC en las cimas.

Biodiversidad

FloraFlora

Su vegetación es de bosque mixto de montaña y páramo; predominan el encenillo, el manzano, los alisos y el frailejón.

Especies en peligro de extinción: Palma de cera, encenillo, aliso, pino romerón y roble.

Fauna

La fauna está representada por dantas de páramo, venados, conejos y patos entre otros.

Especies en peligro de extinción: Danta de páramo, el oso de anteojos, el venado, el pato de páramo y la pava, entre otras.

Lo más destacado de Parque Natural Páramo de las Hermosas

• El Cañón de Las Hermosas es uno de los paisajes más espléndidos del sur del Tolima, aunque poco visitado y bastante desconocido.

LagunasLagunas: Tiene más de 300 lagunas y numerosos ríos que drenan a las cuencas de los ríos Magdalena y Cauca.

Sitios de interés: Lagunas Las Mellizas, Santa Teresa, Las Truchas, La Rusia, etc; Cañón de las Hermosas, Páramos de El Rocío, Barragán y La Estrella.

Importante
El parque no cuenta con infraestructura para recibir visitantes, sin embargo para grupos pequeños (máximo 8 personas), hay posibilidad de estadía en el corregimiento de Santa Lucía, municipio de Tuluá, en la Sede Operativa del parque. Para dicho alojamiento debe consultar directamente con el Jefe del Parque. También se puede acampar pero de manera rústica y en las poblaciones limítrofes como Santa Lucía.

Qué puedes hacer en Parque Natural Páramo de las Hermosas

Caminata | Fotografía | Observación de aves | Observación de fauna | Observación de flora

Seguir leyendo

Parque Natural Páramo de las Hermosas

  • Rutas turísticas

    Ruta Bogotá Cultural

  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


5,0

1 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

maikel rivas

Opinión escrita el 14-Jul-2022

una tarea para ciencias naturales

me sirvio mucho para mi expocicion

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

Tipo de visita: Solitario

¿Qué recomendarías a los visitantes?: que lo lean ya que es muy buena esta informacion

Fecha de la visita: 14-Jul-2022

más

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!