El día de la Independencia de Colombia se conmemora el 20 de julio de 1810, cuando Bogotá se liberó de la colonia española.
Si te preguntas, ¿cuándo es el Día de la Independencia de Colombia?, la fecha oficial es el 20 de julio. Es el día que simboliza la independencia de Colombia de la colonización española.
El hecho que llevó a la declaración fue la 'Reyerta del 20 de julio' a consecuencia de un florero. Un par de criollos pidieron prestado el objeto al español José González Llorente para adornar un banquete que iban a ofrecer a otro criollo; pero Llorente se negó al préstamo, lo que desencadenó una gran disputa.
Tan grande fue la disputa que alcanzó el desorden social e hizo que los ciudadanos criollos se organizasen para poner punto final al control colono. Este hecho hace que 'El Florero de Llorente' sea otro de los nombres que recibe el Día de la Independencia de Colombia.
Si bien José González Llorente fue protagonista del proceso de emancipación por negarse a prestar su florero --lo que actuó como detonante--, el 20 de julio de 1810 tuvo otro actor principal: José María Carbonell.
Carbonell, también conocido como 'El Chispero de la Revolución', fue quien arengó a los ciudadanos para revelarse ante la figura del virrey de España, Juan de Sámano, que actuaba bajo el mandato de Fernando VII. Su liderazgo fue decisivo al lograr movilizar gentes de los barrios aledaños al centro, como Las Cruces y Belén, cuando en horas de la tarde de ese memorable día, parecía apagarse el impulso de la revolución y se sirvió de la estrecha relación que mantenía con los mercaderes para desencadenar y apoyar la lucha independentista.
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios