Clima
Húmedo tropical.
Biodiversidad
Flora
En este lugar se puede encontrar varios tipos de manglares como mangle rojo, mangle blanco, mangle comedero, mangle piñuelo, entre otros. Toda la flora de la región se caracteriza según el bosque húmedo tropical de la zona, dejando ver todo tipo de palmeras y el conocido árbol de majagua, que en estas playas se utiliza para curar la picadura de rayas.
Fauna
Se observan innumerables insectos en estas playas como los llamados basiliscos o choras, reptiles conocidos como piandes o jesucristos. También se observan animales como iguanas, tortugas, serpientes y mucha fauna nocturna como la guagua, el guatín y el armadillo.
Lo más destacado de Playa Pianguita
Gastronomía de la Pianguita
Cuenta con restaurantes buenos y económicos, comida sencilla y deliciosa, está compuesta básicamente por los deliciosos y frescos frutos del mar: pescados y mariscos, y el coco. Con un amplio menú de platos típicos, variedad de preparaciones de arroces, sancocho de pescado, sudados de piangüa, ceviche de camarón, langosta, entre otras delicias.
En la noche todos se transforman en bares con buena música.
Sendero Charco de la Dicha
Es un recorrido fácil con mucha sombra, lleno de pájaros, mariposas y vida silvestre de la zona. Termina en un pozo de agua dulce y fresca, perfecto para pasar un buen rato.
Caminatas
Visitar las playas La Bocana y Piangüita Grande o visita al Parque Ecológico Las Iguanas.
Recomendaciones
- Ropa ligera, ropa de baño, protector solar
- Cámara fotográfica
- En Pianguita no hay muelle, por lo que se desembarca en la playa, hay que ir preparado para mojarse.
- No botes basura, toda la basura que generas llévatela de regreso.
¿Cómo llegar?
Desde Buenaventura
Se llega en lancha en un recorrido de aproximadamente 20 minutos desde el Muelle Turístico de Buenaventura.