Datos importantes del Museo Histórico de la Policia
En la actualidad el museo cuenta con un gran número de piezas en exposición donde se encuentran: armas, uniformes y vehículos institucionales.
De igual manera se puede apreciar diferentes exposiciones de sucesos que han marcado la historia del país.
El recorrido lo realizan guías con dominio en diferentes idiomas y lengua de señas. Dura aproximadamente una hora, dando a conocer la historia de la Policia Nacional de Colombia a través de las diferentes piezas representativas en esta casa de la Cultura Institucional.
Qué puedes hacer en Museo Histórico de la Policia
Fotografía
Dirección
Está ubicado en la calle 9 No. 9-27, localidad La Candelaria.
Horario de atención
Martes a domingo de 9h00 a 16h30
Lugares destacados del Museo Histórico de la Policia
Sótano: ilustra las salas alusivas a las Direcciones de: Investigación Criminal e Interpol, Inteligencia Policial. En el patio n° 3, alegóricos murales, enseñan un recorrido por el proceso histórico policial, escenario en el que además se rinde tributo a nuestros hombres y mujeres caídos en actos del servicio a través del Panteón de los Héroes.
Piso uno: resguarda las salas del oratorio Sanfrancisco de Asís, diorama, origen universal de las leyes, el Guecha, comisario especial Juan María Marcelino Gilibert Laforgue, Inspección General, Dirección de Incorporación, Dirección de Protección y Servicios Especiales y la oficina alusiva a Comunicaciones Estratégicas.
Piso dos: contiene los escenarios consagrados a las Direcciones de: Talento Humano, Antinarcóticos, Carabineros, Sanidad, Bienestar Social, al igual que la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional, Fondo Rotatorio de la Policía Nacional, Oficina de Telemática y una colección de óleos sobre lienzo que conforman la galería de ex directores de la Policía Nacional.