Dirección
Está ubicado a una cuadra de la Plaza Bolívar, el Museo 20 de julio, la Alcaldía Mayor, Biblioteca Luis Ángel Arango, entre otras edificaciones. Su dirección exacta es en la Calle 11 5-60.
Lugares destacados del Centro Cultural Gabriel García Márquez
Los dos servicios primordiales de este Centro Cultural, son:
- La librería y galería de arte; la primera está conectada al exterior por grandes ventanales y tiene capacidad para 50.000 libros, por otro lado, la galería con más de 216 metros cuadrados esta hecha para ubicar en ella las obras de artistas plásticos nacionales e internacionales.
- Entre los servicios que ofrece incluye parqueadero cubierto, una sucursal bancaria, un restaurante, una librería y una tienda de discos.
Historia
Durante el periodo colonial este predio fue destinado al Claustro de la Enseñanza y posteriormente, en el periodo republicano, pasaría a ser del Palacio de Justicia. Tras los disturbios del 9 de abril de 1948, hecho conocido como "El Bogotazo", el edificio fue destruido en su totalidad y poco antes de ser designado para el Centro Cultural, funcionaba allí uno de los muchos parqueaderos que empezaron a tomarse el centro de la ciudad a fines del siglo XX.
Actualmente cuenta con 30 metros de fachada occidental y una profundidad de 80 metros sobre la Calle 11 cuya pendiente del 10% fue determinante en la formulación de los accesos peatonales del proyecto. Cuenta con un área total de 3.200 metros cuadrados sobre los que se incrusta un área construida de 9.500 metros cuadrados. Detrás del protagonismo del vacío sobre lo construido, la resolución programática del edificio adquiere un interesante mimetismo dado por el juego de niveles e imperceptibles volúmenes que son interceptados por la ondulante circulación. Esta configuración permite la ruptura de estancias y recintos que de manera tangencial o incisiva admite varias alternativas para ser recorrido. Entre el programa inicial se encuentra la galería de arte, que durante la inauguración del edificio abrió con la exposición ¨Mi Gabo del alma¨ en honor al Premio Nobel colombiano; una librería que alberga más de 80.000 libros, un auditorio para 324 personas y otro infantil, una sala alterna, dos aulas para 35 personas, un almacén de discos, un restaurante y un café.