La Casa de Nariño es la residencia oficial del Presidente de Colombia y es la sede de gobierno del país.
La Casa de Nariño es la residencia oficial del Presidente de Colombia y es la sede de gobierno del país.
El Palacio de Nariño o de la Carrera (como se lo llamaba antiguamente), fue inaugurado el 20 de julio de 1908 y construido en los predios de la casa natal de Antonio Nariño. El diseño estuvo a cargo de los arquitectos Gastón Lelarge y Julián Lombana.
El palacio alberga obras de arte y mobiliario de diferentes épocas de la historia colombiana.En sus jardines se encuentra el primer Observatorio Astronómico construido en América.
Se encuentra ubicado en el centro histórico de Bogotá. En Carrera 8 No.7-26
Las visitas guiadas se programarán, según disponibilidad, en los siguientes horarios:
Lunes a viernes: 9:00 - 10:00 - 11:00 a.m. y 2:00 - 3:00 - 4:00 p.m.
Sábados y festivos: 2:30 y 4:00 p.m.
Domingos: 03:00 y 4:00 p.m.
El cambio de guardia se podrá observar en los recorridos de los miércoles, viernes y domingos en el horario de las 03:00 p.m.
En Bogotá, los veranos son cómodos y nublados y los inviernos son cortos, frescos, mojados y mayormente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 7 °C a 19 °C y rara vez baja a menos de 3 °C o sube a más de 21 °C.
En la fachada norte del palacio se encuentra la Plaza de Armas lugar donde se da recibimiento a las más grandes personalidades que visitan el país, en ella se encuentra 2 esculturas una moderna y una antropomorfa traída desde el Parque Arqueológico de San Agustín. La escultura moderna tiene por nombre Los vigilantes, su autor es Edgar Negret y está dedicada al amor y los sentimientos.
Sobre uno de sus costados se encuentra el Observatorio Astronómico cuyo primer director fue José Celestino Mutis. En esta plaza se hace el tradicional cambio de guardia del Palacio, a cargo del Batallón de Infantería N° 37 (Guardia Presidencial). La parada militar de los integrantes del Batallón Guardia Presidencial es uno de los actos que más atraen en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, ya que se integra todo el batallón para hacer este cambio de guardia.
El primer lugar de este palacio es el hall de las banderas, en este hall se encuentra las banderas de las Fuerzas Militares de Colombia en el siguiente orden, bandera de la Fuerza aérea de Colombia, Ejército de Colombia, Armada de Colombia,y Policía Nacional de Colombia, y en el centro se ubica la bandera del comando central.
Al frente de las banderas militares se encuentra la bandera de Cartagena, Estado Soberano de Cundinamarca, España, la bandera creada por francisco miranda, las de las provincias unidas de la nueva granada y por último la bandera del 20 de julio actual bandera de Bogotá.
Pasando este hall se encuentra el salón de los bargueños o de los baúles, que sirve como sala de espera para los visitantes, los baúles de este salón fueron propiedad de Simón Bolívar, en ellos llevaba en sus viajes importantes documentos de guerra, también se encuentra un cuadro de Cristo elaborado por Gregorio Vasquez de Arce y Ceballos.
Para realizar la visita a la Casa de Nariño se debe diligenciar el formulario de registro
Durante los años coloniales, en los terrenos que actualmente ocupa el palacio, vivió el matrimonio Nariño-Álvarez, quienes eran una de las familias más ricas e influyentes de toda la Nueva Granada.
Sede de la presidencia
Los terrenos de la antigua residencia Nariño pasaron de mano en mano durante años, hasta que en 1885, el entonces presidente colombiano Rafael Nuñez, ordenó su comprar la casa para convertirla en sede la presidencia debido a su rica historia y su cercanía con el Capitolio Nacional de Colombia.
A inicios de 1908fue inaugurado el edificio al cual se le hicieron fuertes remodelaciones y se le anexaron varias áreas tales como la Plaza de Armas y las áreas para el personal de la Casa Militar. El 20 de julio de ese mismo año comenzó a funcionar como tal.
En marzo de 2012 accionaron dos “papas-bomba” en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño. El hecho encendió la alarma en el Palacio de Gobierno. Igualmente hubo reacción del cuerpo de seguridad del Congreso de la República, lo que permitió la captura de dos personas que a esta hora son objeto de interrogatorios para determinar su responsabilidad.
Fotografía
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios