Dirección
Ak. 60 #57 – 60, Bogotá, Colombia.
Lugares destacados de la Biblioteca Virgilio Barco
La Bibioteca cuenta con varias salas:
En la sala general se encuentran servicios de consulta en todas las áreas del conocimiento. Cuenta con 640 puestos de lectura.
La sala infantil tiene como objetivo fomentar la lectura y la investigación en los niños y niñas, promoviendo la integración familiar y los hábitos de lectura a través de las diferentes colecciones y servicios. Tiene una sala de lectura para bebés y ludoteca, orientada a niños desde los 0 a los 12 años. cuenta con 20 puestos de lectura.
La sala Bogotá es un espacio propicio para el desarrollo de cultura ciudadana, gracias a su colección especializada de Bogotá y Cundimarca. El material bibliográfico está a disposición de todo aquel que quiera consultar sobre temas económicos, cívicos y sociales, históricos, urbanísticos, ambientales, políticos y legislativos de la ciudad.
La sala de videoteca y fonoteca está especializada de consulta de materiales en video. Cuenta con 29 puestos.
Historia
La biblioteca pública Virgilio Baco forma parte de un proyecto nacional del año 1998, llamado Red Capital de Bibliotecas Públicas o BiblioRed. El emplazamiento elegido fue un sector del Parque Metropolitano Simón Bolívar ubicado entre la Avenida 50 y la calle 63 de Bogotá, en un lote de terreno que había sido por algún tiempo un depósito de residuos de la construcción del parque.
La construcción de la biblioteca comenzó así en el año 1999 y finalizó en diciembre de 2001. Originalmente, la biblioteca pública Virgilio Baco iba a llevar el nombre del prócer de la independencia suramericana, Simón Bolívar. Sin embargo, tras la muerte del expresidente Virgilio Barco Vargas en el año 1997, promotor y patrocinador del proyecto, los responsables decidieron dedicar la biblioteca a su memoria.
El 25 de octubre del año 2007, el gobierno colombiano, por medio del decreto 1773, incluye a la biblioteca Virgilio Barco en la “lista de bienes declarados bien de interés cultural del ámbito nacional”.